Nacionales | acuerdo | FMI | diputado

Los libertarios, la izquierda y López Murphy, entre otros, se expresaron en contra

Milei dijo que es una "porquería", para el radical es "pésimo" y Bregman opinó que "es una estafa"

El diputado nacional de la Libertad Avanza Javier Milei afirmó ayer durante la sesión en la que se trató el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que los liberales van a "votar en contra de esta porquería".

Según aseguró, a partir de este acuerdo el Gobierno no está refinanciando deuda anterior sino que está contrayendo nueva deuda, y alertó que eso se traducirá en "impuestos futuros que pagan personas que hoy no votan: nuestros hijos, nuestros nietos y quienes no nacieron".

En otro orden, calificó de "falso dilema" la discusión sobre "si se paga o no se paga" al FMI. "Hay un grupo que dice que en aras de la responsabilidad hay que acompañar esta aberración y que el ajuste lo pague el sector privado mientras la joda de la política sigue. No caigamos en el falso dilema. Sí, hay que honrar las deudas y pagarle al Fondo pero el ajuste no debe caer en el sector privado", enfatizó.

"Nosotros queremos vivir en libertad y este ajuste lo tiene que pagar la casta política. Y si no, que se los lleve puesto a todos. Así que los liberales vamos a votar en contra de esta porquería", remató.

Se diferenció de JxC

El diputado nacional de Republicanos Unidos Ricardo Lopez Murphy adelantó que votará en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por considerarlo "pésimo" al no proponer ninguna reforma estructural, y se quejó de la "pusilanimidad" de Cristina y Máximo Kirchner, a quienes acusó de "esconderse" para "no asumir la responsabilidad" de lo que suceda con el programa económico comprometido con el organismo financiero.

El legislador opositor se diferenció del grueso de Juntos por el Cambio, que votaría a favor del acuerdo, y al respecto señaló que el compromiso que asumió al ser electo diputado nacional no le permite "estar a favor de autorizar este financiamiento de acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos".

"Es malo, es pésimo, no propone un solo cambio estructural para que la Argentina salga adelante y vuelva a crecer", planteó, e insistió en que es un "acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos". Al respecto, afirmó que "la Argentina necesita reformas estructurales profundas en lo laboral, en lo previsional, en lo fiscal, en lo externo".

Según consideró, "el acuerdo que el Gobierno que ha discutido en las comisiones no soluciona nada, en realidad posterga y empeora la crisis en la que estamos envueltos hace mucho tiempo".

Con carteles rojos y blancos

Los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Alejandro Vilca no estuvieron al comienzo de la sesión para dar quórum por estar participando de la marcha de protesta contra el acuerdo en las inmediaciones del Congreso.

Cuando le tocó exponer, Bregman embistió contra todos los diputados del oficialismo y de la oposición por avalar "esta estafa" y los acusó de estar "creando el virreinato del FMI", dándole "el cogobierno" al organismo financiero internacional, "dejando que cada tres meses la Argentina quede a tiro del default y que el Fondo decida qué se hace y qué no se hace en la Argentina".

Izquierda.jpg