Si bien el tránsito de los camiones por estas tres vías no se encuentra habilitado (así lo establece una ordenanza municipal), en la actualidad se encontraban en vigencia una serie de permisos que sí lo avalaban. Al respecto, desde el gobierno local se precisó que todos esos acuerdos fueron revocados y que ya no tienen efecto.
En declaraciones a este medio, el subsecretario de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana de Villa María, Fernando Jones, reconoció que la medida fue adoptada de manera urgente, teniendo en cuenta la proximidad del comienzo de clases, situación que conlleva un mayor flujo vehicular en toda la ciudad, pero en mayor medida en el perímetro del centro, en bulevares y avenidas.
“La ordenanza que prohíbe el tránsito de vehículos de gran porte por todo el trayecto de la 158 tiene más de 10 años. Ocurre que con el transcurso de los años se fue flexibilando, y se fue tratando cada caso de manera particular. Está el caso del Molino Fénix, una industria que quedó en el corazón de la ciudad, desde donde entran y salen camiones, por eso estamos viendo cómo articular ese tema”, afirmó Jones.
Sobre ese caso específico, desde el Municipio dijeron que los camiones que se dirijan a ese lugar “sólo podrán ingresar por las avenidas Alem y Larrabure, sin excepción”.
Asimismo, se afirmó que con esta disposición se evitan accidentes y roturas de calles y cordón cuneta.
El funcionario municipal aclaró que la medida en cuestión “no está dirigida a los camiones frigoríficos, sino a los camiones con gran porte, los realmente pesados”.
Jones contó además que el Ejecutivo está avanzando en un proyecto que apunta a la construcción de un playón que estaría ubicado a las afueras de la ciudad y donde los camiones podrían cargar y descargar sus volúmenes sin la necesidad de ingresar a la ciudad.