De acuerdo con lo informado este viernes, hubo 108 contagios detectados en la Villa luego de efectuarse 874 estudios, de los cuales 748 corresponden a antígenos y los restantes 126, de tipo PCR. Además, 73 personas recibieron el alta tras cursar la enfermedad. Con estos registros, entre el sábado 16 y este viernes se reportaron 573 positivos sobre un total de 4.759 test efectuados en los diferentes centros habilitados en la ciudad.
Con relación a los casos activos, suman 847 en la actualidad los vecinos que se encuentran aislados y otros 840 lo están por ser contactos estrechos. Desde que se reportó el primer contagio en la ciudad suman 17.906 los casos detectados, de los cuales el 94% ya se recuperó.
En tanto, no hubo que lamentar fallecidos aunque la semana cerró con cuatro decesos, por lo que la cifra total de víctimas fatales desde que se inició la pandemia llega a 240. El índice de letalidad se ubica en el 1,3%, siendo predominante la cantidad de hombres (144) por sobre las mujeres (96) entre quienes murieron como consecuencia de Covid.
La disponibilidad de camas, por su parte, trepa al 37% en la actualidad, en un índice que también marca una recuperación de los pacientes, pero principalmente que el sistema sanitario local –público y privado- logró descomprimirse tanto de los pacientes que residen en la ciudad como aquellos derivados desde poblaciones vecinas.
Insisten en la vacunación
Este viernes tuvo un gran impulso la colocación de segundas dosis en el Salón de los Deportes. De acuerdo con lo informado, fueron 1.522 las aplicaciones registradas.
Según el sistema de vacunación local, ya son 52.606 las personas que recibieron al menos una dosis y 11.103 las que ya completaron el esquema. En los últimos días el titular de Salud, Pedro Trecco, confirmó a este medio que se prevé alcanzar a la totalidad de los mayores de 18 años en condiciones de recibir la vacuna. Para ello habrá que vacunar a unos 71 mil villamarienses.
Y, con relación a las segundas dosis, entendió que para finales del próximo mes se lograría inocular a los 20 mil vecinos.
De hecho en la ciudad las entidades deportivas comenzaron a pregonar la importancia de aplicarse la vacuna en mayores de 18 años, siendo indispensable para el regreso de las actividades deportivas. Concretamente, la Liga de fútbol instó a que los jugadores mayores de edad se inscriban, pero además que la vacunación será un requisito indispensable para el regreso de la actividad. En el rugby ocurre una situación similar, ya que desde la organización a cargo de los campeonatos oficiales se instó a los clubes avanzar con el mismo objetivo.
Hubo 20 decesos en la provincia
En el reporte diario que la Provincia detalla la situación del Covid, se informó este viernes que hubo 2.004 casos positivos y que 20 personas perdieron la vida a causa del virus. De acuerdo con lo indicado, del total de contagios detectados, 986 corresponden a capital y los 1.018 restantes, al interior.
La ocupación de camas continúa en descenso:hay internadas 1.229 en camas críticas de adultos, lo que representa el 35%.