Provinciales En Córdoba, saltear comidas en el día ya alcanzó al 44% de las familias Sus integrantes dejaron de desayunar, almorzar, merendar o cenar porque no llegan a fin de mes. “En general, comen pan con mate cocido, a las 20, como para engañar el estómago”, se ejemplificó. Los cambios de hábitos
Río Cuarto La inflación de febrero en Córdoba fue del 14,8% y la canasta total, de $ 789 mil Según la medición del Centro de Almaceneros, una familia tipo necesitó sólo para alimentarse $ 490 mil. Otro dato: el 87,6% de los hogares tuvo que financiar alimentos. Mientras tanto, la interanual ascendió al 333%
Provinciales La inflación de enero fue del 23,7% y la canasta total, de 688 mil pesos Según Almaceneros, la alimentaria alcanzó $ 435.110. Y el índice interanual llegó a 302%. Recreación, Hoteles y Alimentos, los que más crecieron. Hubo una desaceleración pero no una tendencia a la baja, se explicó
Provinciales Córdoba: enero ya registra una suba del 30% en los alimentos básicos Según el Centro de Almaceneros, los productos que más aumentaron son aceite, azúcar, fideos, harina, leche, yerba, huevos y pan, imprescindibles para una comida básica. Se observa una desaceleración de precios
Villa María La inflación de diciembre fue del 30,4% en Córdoba De $ 556.025 es la Canasta Básica Total y de $ 347.810, la Alimentaria. El papel higiénico subió 289% y el aceite, 221%. El 88,2% de los hogares tuvo que financiar la comida
En Córdoba, el consumo cayó 25% por la inflación y el bajo poder adquisitivo La medición fue hecha en almacenes, verdulerías y carnicerías de la provincia. Los cordobeses reemplazaron la leche por el mate cocido y la carne por el pollo o los fideos. Según Almaceneros, la caída anterior fue del 12%
Río Cuarto Una familia tipo cordobesa necesita $ 530 mil para no caer en la pobreza Según el relevamiento realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba, la inflación de diciembre fue del 30%, en tanto que los alimentos aumentaron el 36%. Se intensificó el uso de la tarjeta y también del fiado
Villa María Inflación: estiman suba del 34% en la canasta alimentaria para las fiestas Se debe a la inercia por el fuerte aumento de los productos básicos a raíz del impacto de la devaluación y los combustibles. El Centro de Almaceneros proyecta para diciembre un costo de vida del 30 por ciento
Provinciales El alza de los alimentos no tiene freno: subieron un 10% durante septiembre En los últimos días, los consumidores observaron remarcaciones de precios en las góndolas de los súper y de almacenes. Los últimos incrementos del mes pasado se registraron en el azúcar, el arroz y el aceite
Río Cuarto Casi el 50% de las familias cordobesas usa la tarjeta para comprar alimentos Según Almaceneros, en la actualidad los hogares se endeudan por este motivo. "Lo que antes se utilizaba para reponer electrodomésticos o conseguir repuestos hoy es para adquirir mercadería en hasta 4 cuotas", dijo Ruiz