Villa María | Colegio Nacional | Educación |

El Colegio Nacional celebró 80 años de vida con la comunidad

La institución contó con la participación de exestudiantes, docentes y personal administrativo y de maestranza. Hubo reconocimientos, homenajes y emoción por la trayectoria educativa de una de las escuelas más grandes de la ciudad

En el marco del octogésimo aniversario del IPEM 275 Colegio Nacional de Villa María, tuvo lugar el acto protocolar por el cual se recordó la trayectoria de una de las instituciones educativas más emblemáticas de la ciudad. Integrantes de la comunidad educativa participaron de la conmemoración. Tan es así que hubo exestudiantes, docentes y hasta personal de maestranza. Todos ellos pasaron por las escuela en diferentes etapas y nuevamente se reunieron para celebrar la trayectoria de una de las instituciones más grandes de la ciudad y la región.

Los orígenes del Colegio Nacional se remontan al 17 de mayo de 1943, año en el que por Decreto-Ley N° 143.282 del Poder Ejecutivo Nacional, se creó la institución. Al poco tiempo, quedó constituida la cooperadora escolar que sigue vigente al día de hoy. Actualmente asisten a la escuela más de mil alumnos y 200 docentes distribuidos en tres turnos: mañana, tarde y noche.

“Todos hemos trabajado para celebrar estos 80 años. Inauguramos un museo que va desde el año 1943 hasta la fecha. Es una línea histórica muy grande en la que tenemos todo diagramado de lo que ha pasado en la comunidad de Villa María y Villa Nueva”, explicó Alba Tortelli, directora de la institución educativa.

“Contamos con 1.909 alumnos en tres turnos. Por la mañana se desarrollan las clases del ciclo con las orientaciones en Ciencias Naturales, Economía- Administración y Ciencias Sociales - Humanidades. Por la tarde funciona el ciclo básico. Por la noche funcionan el ciclo básico y la especialidad orientada en Ciencias Sociales - Humanidades”, informó la docente, quien remarcó que los tres turnos que mencionó se encuentran completos y que están a la espera de la confección de más aulas para albergar de manera más cómoda a los estudiantes: “La escuela estaba pensada para 600 alumnos, pero tenemos por lo menos 400 estudiantes más”, indicó.

Además de Alba, la dirección está compuesta por dos vicedirectoras que completan el equipo y además con un grupo de educadores que forman parte de la gestión de manera cooperativa.

El intendente Martín Gill acompañó la celebración y frente a un patio central colmado de alumnos, exalumnos, docentes, exdocentes y público en general, el mandatario local destacó el rol de la educación y la impronta que ha dejado la escuela a lo largo de estos años: “Quizás no haya mayor transformación en la vida de una persona que tener la oportunidad de aprender, y aquellos que lo hicieron posible en estos ochenta años han sido testigos de una institución que refleja el aspecto constitutivo que significa la educación para esta ciudad”. En la misma línea, sostuvo que “el acceso efectivo al derecho de aprender permite que miles de jóvenes puedan construir su futuro a partir de los sueños y desafíos que se atraviesan al vivir la maravillosa experiencia escolar”.

Luego, el intendente hizo entrega de una placa conmemorativa junto a una orden para la adquisición de un microscopio, el cual pasará a formar parte del equipamiento que la institución emplea en el desarrollo de las actividades escolares.

maría teresa ex docente.jpg

Celebración

Tras haber dejado las autoridades su mensaje, el público disfrutó de la presentación musical a cargo del Coro del Colegio de Abogados y del músico Matías Flores, exalumno de la institución y artista local. Del acto formaron parte el cuerpo de abanderados actual como también de promociones anteriores y de escuelas cercanas. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; la inspectora de Educación Secundaria Regional Villa María, Nancy Gamen; concejales y representantes del gobierno provincial.

En el salón central de la escuela, se vivía un clima de festividad, en el que grandes y chicos tenían un tema en común, la escuela Nacional. Cada uno contaba su experiencia, ya sea como exalumno o como estudiante cursando el último año, las docentes reconocían a quienes tiempo atrás habían sido adolescentes y escuchaban atentamente su clase, muchos de ellos, ya adultos, se emocionaron al ver a sus “profes” más queridas y se abrazaron para recordar los momentos.

“Yo soy la teacher Tesa, mi materia es inglés y así me conocen los chicos”, dijo con humor una de las docentes jubiladas que participó del acto.

“Me impactó llegar a la escuela, vine antes porque los chicos me hicieron una entrevista, pero el colegio tiene esto que te recluta nuevamente y yo me sentí parte del personal y me movía como si estuviese dando una clase. Hay un acompañamiento muy grande de los docentes y el abrazo que nos damos es por compartir tantas horas de nuestra vida”, dijo la docente que fue educadora durante 15 años en el turno nocturno.

concejales ex alumnos.jpg