José “Yoyó” Berterame resaltó: “Argentino fue mi primer club oficial y me ayudó a hacer mi casa. Luego del ascender, teníamos una gran ventaja con el resto: Alumni se fue a jugar a Córdoba, y nosotros casi todos los jueves hacíamos fútbol con ellos. Teníamos buen equipo, y un ritmo bárbaro”.

Insistió: “Era un lujo enfrentar a ese Alumni que tenía a Rapetti, Molina, Cáceres, Formía, Machado, Gamarra, Sánchez, Hiotidis, Agonil, Beltramo, con el que terminábamos discutiendo”.

Destacó: “Eran prácticas ‘a muerte’. Fue muy lindo jugar con esos Alumni, porque estaban en otro nivel. Nos pasó en esos años que no pudimos llegar a la final porque en los cruces nos tocaba siempre Colón, que ganó el tetracampeonato del ‘86 al ‘89. Argentino fue campeón en 1990”.

Indicó: “A Colón le podías ganar en Villa María, pero si no lo hacías a Arroyo Cabral ibas a perder. Los Martina, los Fernández, Giraudo, Esquivel, Navarro, Conti Boasso eran unos monstruos”.

Remarcó: “En esos tiempos se jugaba un torneo Interligas, que daba lugar al Provincial. Ganamos un Interligas y en el Provincial jugamos con Talleres, Colón, Bella Vista, Brown de Malagueño, Estudiantes de Río Cuarto, Unión de Morrison, que tenía Arbarello en el banco con Massó, Basso, Quinteros, Flores. Al segundo Provincial lo jugó Claudio Arzeno como refuerzo, le ganamos a Argentino de Marcos Juárez y nos cortaban la luz cuando tiraban los centros. También le ganamos a Unión San Vicente en Córdoba, cuando ‘Gato’ Alvarez (su cuñado) le atajó un penal a Acuña”.

Insistió: “Jugaba Oscar Catena, Pfaffen, Medel, Conti, Cáceres. El goleador fue Héctor ‘Pelusa’ Machado. Pedro Calderón subió a primera a Pablo Osés y Fabián Echegaray”.

Destacó: “En el equipo campeón de Argentino en el 90 jugaban Adrián Demarchi, Claudio Marinelli, Carlos Saire, De Miguel, Osés, José ‘Puma’ Rodríguez, Germán Medina, Diego Ajona, Sergio Suárez, Daghero, Luis Magnone, Fabián echegaray, Germán Medina, Guerra, Leyras. Le ganamos en Plaza Ocampo a Unión Central, que era el equipo a vencer, y salimos campeones en Silvio Pellico, que tenía a Borgogno, los Menegotto, Ibáñez, Romano, Margaría”.

Apuntó: “Pedro Calderón nos condujo al título. Conocía bien a los rivales”.

Un camión de emociones en Etruria

Explicó: “Argentino me presta a Sarmiento de Etruria dos años. Era un gran club, muy popular. Me lleva Juan Carlos Giacri con Acosta, ‘Gatti’ Giraudo, Menta, Boasso. Hace pocos días falleció el presidente José Cortona, un gran tipo. Yo arreglé jugar dos años por un camión. Nos faltó ganar el título, pero salió campeón y Chazón con Medel, Cipolat, Lorca”.

Señaló: “En 1994 vuelvo a Argentino porque Calderón me lo pide y juego por el pase”.

Resaltó: “En 1996 me di otro lindo gusto: jugué con mi hermano Germán (“El Mono”) en Central Argentino”.

Aquel equipo del “rojo” fue dirigido por “Ernesto Echegaray, y armó un lindo equipo en el que jugaban Carlos Bonaveri, Diego Bernabei, Echeverría, Carlos Maestrello, Dante Pegoraro, Fernando Pérez y Luciano Pereyra. Hicimos un campañón, perdimos en cuartos de final. Fue campeón Yrigoyen, que le ganó la final a Colón, pero en nuestra cancha le ganamos. Nos eliminó Alem un viernes a la noche en la Plaza. Es una pena que Central no haga más fútbol”.

Recordó: “Argentino fue un gran amor. No entiendo aún el canje que hicieron. Pedro Calderón nos llamaba a todos los pibes de la cuarta y la primera. Nos llevaba una hora para hablarnos. Eso no era un grupo, era una familia”.

Explic: “Había dirigentes como Porporato, Roveto, Guerra, González, Nicola, Daghero, Garilans. Ese lugar en el que estaba la cancha de Argentino era el basural. Miguel Angel Veglia (el intendente) iba a comer asados con nosotros. Jugaba a las bochas con él, y nos dijo que nos iba a donar un terreno. Argentino no tenía cancha, jugaba de local en Alumni o en el corralón municipal. Llevó muchos meses hacer esa cancha, y la entregaron como si nada fuera. Me amarga”.

Precisó: “Luego me tocó ser campeón con Colón de Arroyo Cabral con ‘Zurdo’ Giacri y luego en Alem con Alamo y Abate Daga”.