Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron en mayo una caída interanual del 7,2%, según informó la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
El dato surge del relevamiento realizado por la entidad junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos y, aunque refleja una nueva retracción del consumo, representa una desaceleración respecto al mismo mes del año pasado, cuando la baja había alcanzado el 17,1%.
“Si bien la caída continúa evidenciando el complejo contexto económico que atraviesa el sector, el ritmo de retracción se ha moderado respecto a los niveles de 2024”, señalaron desde Fedecom.
De los once rubros relevados, diez mostraron variaciones negativas en las cantidades vendidas.
La única excepción fue el sector Farmacia, que registró un incremento del 3,6%.
Entre los sectores más afectados se encuentran Muebles y Decoración, con una baja del 10,1%; Indumentaria (-9,8%); Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-8,9%); Calzados y Marroquinería (-8,4%); y Alimentos y Bebidas (-7,5%).
El detalle completo es el siguiente:
Muebles y Decoración: -10,1%
Indumentaria: -9,8%
Electrodomésticos y Artículos Electrónicos: -8,9%
Calzados y Marroquinería: -8,4%
Alimentos y Bebidas: -7,5%
Artículos Deportivos y de Recreación: -7,2%
Ferretería, Materiales Eléctricos y para la Construcción: -7,0%
Juguetería y Librerías: -6,3%
Neumáticos y Repuestos: -2,7%
Perfumería y Cosmética: -1,8%
Farmacia: +3,6%
En cuanto a las modalidades de pago, el informe de Fedecom indica que el 58% de las ventas se realizaron al contado, mientras que el 42% se concretaron mediante tarjeta de crédito.
Esto sugiere que los consumidores continúan adoptando un enfoque prudente frente al gasto.