Río Cuarto El consumo empieza a caer a partir de la segunda quincena de cada mes Las ventas en los comercios de proximidad, esto es, almacenes, verdulerías, carnicerías y pollerías se retraen después del día 16 por el bajo poder adquisitivo, al igual que en los rubros gastronomía e indumentaria
Villa María El microcentro, un termómetro del consumo, con locales cerrados Desde ya que el momento es malo”, dijeron desde Aerca con los números frescos de Fedecom, que muestran un nuevo mes de caída en las ventas. Más allá de la crisis, afirman que cambió el paradigma de compra: toman fuerza los comercios de cercanía y la venta on-line ya es una realidad inocultable
Economía El consumo acumula una nueva caída sobre un brutal retroceso del año pasado Los datos privados aportados por Came mostraron otra merma del 2% promedio en las ventas minoristas pymes del país comparado con julio de 2024, cuando el derrumbe había sido del 15,7% respecto a 2023
Economía El desafío de ver brotes verdes en medio de una ola polar Las ventas minoristas volvieron a dar un saldo negativo en la comparación interanual de junio. Pero el agravante es que en ese mes del año pasado la caída había sido gigantesca: 21,9%
Economía Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo: "No repunta pese a los descuentos y las cuotas" "Hemos registrado una caída respecto a mayo del año pasado, que ya venía con más de un 7% de baja. Es una caída sobre otra caída”, declaró el secretario de prensa de la entidad
Economía Nueva caída del consumo masivo en mayo Según los datos de la consultora Focus Market, la cantidad de tickets cayó -4,1% frente al mes anterior y 10,1% en forma interanual
Economía El dato en rojo de la economía: ¿por qué el consumo no repunta y se sigue hundiendo? El bolsillo no logra recuperar terreno y además hay rubros de los gastos familiares que se llevan una porción cada vez mayor de los ingresos
Villa María En Córdoba, cayeron el 7,2% las ventas minoristas durante mayo El informe de Fedecom refleja una nueva retracción del consumo por el complejo contexto económico
Nacionales El consumo en hogares aceleró su recuperación en abril al crecer 4,5% interanual El indicador de consumo de la CAC aportó que, en la comparación mensual, el consumo avanzó en el cuarto mes del año un 0,8% frente a marzo
Economía Todos los rubros comerciales vendieron menos en abril que en marzo, salvo farmacias Alimentos y bebidas interrumpió una mejora y cayó 0,9%. Sectores de perfumería y bazar cayeron más del 6% frente al mes previo. El consumo sigue en jaque. ¿Ayudarán las paritarias que están en plena negociación?
Colapso en Argentina por caída de Amazon Web Services: Mercado Pago, ChatGPT y todos los servicios afectados
El sorprendente vergel electoral de Córdoba: en la provincia hay más listas que en cualquier otro distrito del país Por Gonzalo Dal Bianco