Villa María | Cultura | arte | Sala Cultural

Presentaron oficialmente la Sala de Exposiciones "Antonio Arborio" en la Escuela de Bellas Artes

El espacio cultural se suma a la agenda artística local con muestras, talleres y ferias en el marco de las 5° Jornadas de Arte y Diseño 2025.

Quedó inaugurada oficialmente la Sala de Exposiciones “Antonio Arborio” en la Escuela Superior de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara”, un nuevo espacio pensado para potenciar la producción artística local y regional.

El acto contó con la presencia del intendente Eduardo Accastello, la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre, el presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Inglese, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales Marcos Bovo, la directora de la institución Paula Gentile, además de integrantes de la comunidad educativa y estudiantes.

Durante la apertura, Accastello destacó la identidad cultural de la ciudad: “Esta es una ciudad de artistas, soñadores y creadores, donde la educación es el eje del desarrollo humano. En un mundo que tiende al individualismo, ustedes abrazan al otro con amor y pasión, y eso nos llena de orgullo”. También agradeció a las instituciones, la universidad, el sector privado y al FODEMEEP por el trabajo conjunto que hizo posible la apertura de la sala.

Por su parte, Bovo resaltó que el arte es fundamental para ampliar horizontes y oportunidades, mientras que Gentile recordó la figura de Antonio Arborio, fundador de la escuela en 1931, y celebró que la nueva sala esté equipada para albergar muestras de alcance nacional, regional y local. “Será un espacio abierto a toda la comunidad, no solo a estudiantes y docentes, sino también como parte de los distintos recorridos culturales que ofrece la ciudad”, afirmó.

La inauguración se enmarca en las 5° Jornadas de Arte y Diseño 2025, declaradas de interés municipal, que reúnen a más de 30 artistas y diseñadores con muestras, talleres y charlas. Además, la programación incluye actividades junto al Museo Bonfiglioli y una feria con producciones y objetos de diseño de jóvenes creadores.

La jornada concluyó con el tradicional corte de cinta y el descubrimiento de una placa en homenaje a Arborio, en reconocimiento a su legado como impulsor de la enseñanza artística en Villa María.