Villa María | democracia | Mesa por los Derechos Humanos | agenda

Múltiples actividades para conmemorar la construcción colectiva de Democracia

Junto a la mesa de Derechos Humanos de la ciudad, se presentaron las actividades que tendrá Villa María para reflexionar en torno a uno de los hechos históricos más importantes del país. El 23 se realizará una marcha hacia el monumento del Reloj del Sol y el 24 se proyectará Argentina 1985

En el marco del 40° aniversario del ejercicio ininterrumpido de la democracia en el país, que se cumplen en diciembre de este año, tuvo lugar la presentación oficial de la agenda conmemorativa, como resultado del trabajo articulado entre el municipio y las instituciones que conforman la Mesa por los Derechos Humanos.

La presentación contempló las actividades correspondientes a marzo, con eje en un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para luego continuar con cronogramas mensuales.

A los fines de exponer la esencia de la propuesta cultural, el intendente Martín Gill brindó algunas palabras: “Estos 40 años nos permiten hacer un llamado a la reflexión sobre lo que significa la democracia para las personas, por eso la agenda colectiva es una herramienta para visualizar en la memoria de los villamarienses y construir un eje absolutamente transversal”.

Estos 40 años nos permiten hacer un llamado a la reflexión sobre lo que significa la democracia para las personas, por eso la agenda colectiva es una herramienta para visualizar en la memoria de los villamarienses y construir un eje absolutamente transversal Estos 40 años nos permiten hacer un llamado a la reflexión sobre lo que significa la democracia para las personas, por eso la agenda colectiva es una herramienta para visualizar en la memoria de los villamarienses y construir un eje absolutamente transversal

La grilla de actividades que conmemoran el aniversario se presentó en el hall central del Centro Cultural Leonardo Favio. A la par del mandatario local, el secretario de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia, Rafael Sachetto, aseguró que el objetivo es “fortalecer la memoria activa de todos los villamarienses”, para construir una agenda que recuerde “la memoria, verdad y justicia”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Elvio Toscano, aseguró que toda la comunidad “tiene la función de reconstruir la historia”, ya que es el sostén para que la sociedad siga creciendo, y llamó a todos “a ser partícipes de ese proceso”.

Estuvieron presentes también la coordinadora de Programas Culturales del municipio, Virginia Reyneri y la representante de la APDH, Carolina Benedetto.

Actividades

En cuanto a las actividades diagramadas para todo el mes, tendrán inicio el próximo 20 de marzo y se extenderán hasta el 31 de este mes, con múltiples propuestas en los diferentes días, horarios y espacios.

Es importante destacar que la confección de las próximas agendas mensuales continuará bajo la coordinación de todos los espacios e instituciones. Aquellos que quieran participar con propuestas o sugerencias podrán enviarlas al siguiente mail: programahistoriaoral@gmail.com

El próximo lunes 20 habrá una intervención Gráfica: “40 años de Democracia” desde la cual se pretende recuperar los símbolos y luchas vinculados con la Memoria, la Verdad y la Justicia en el marco de los 40 años de Democracia. Estará a cargo de la artista Laura Felipe.

El miércoles 22 se realizará una intervenciones artísticas, show de música y pintada en la Universidad Nacional de Villa María.

El miércoles 23 se concretará una marcha desde la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular “Mariano Moreno” (Sabattini 40) hacia el Reloj del Sol - Paseo Nunca Más, para conmemorar los 47 años del golpe cívico, militar, eclesiástico.

En el lugar, se realizará una lectura de comunicado de la Mesa de DDHH y proyecciones audiovisuales, como así también habrá un micrófono Abierto.

El viernes 24 de marzo se realizará la proyección de Argentina 1985, que repetirá funciones durante el mes.

Cabe señalar que la agenda continúa con distintas actividades hasta el mes de abril inclusive, con programación que se extenderá hasta el mes de noviembre. A través de la web del municipio se conocerán en detalle los horarios y días de cada propuesta cultural.