Hoy comienzan a vacunar a los docentes y ayer se aplicaron 524 dosis contra el Covid
El objetivo es inmunizar en los próximos cuatro días a 3250 personas de la ciudad, con la posibilidad de la llegada de más dosis. Además el municipio recibió más de 300 para docentes que serán aplicadas desde hoy
A su tiempo el referente de Salud explicó que a nivel nacional se ha liberado el flujo de vacunas y han ingresado muchas Sputnik V y algunas de la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino Sinopharm.
“En este momento estamos vacunando con Sinopharm, con Sputnik V y con AstraZeneca, que son las tres vacunas con las que el gobierno hizo convenios y que están empezando a cumplir con los mismos las empresas y por eso se incrementan las cantidades de dosis”, dijo Trecco.
Cabe destacar que el municipio este lunes 5 lleva adelante la vacunación a personas de 65 años a 69 años y de 70 en adelante. Para hacerlo, están en funcionamiento dos puntos, uno ubicado en la UTN y el otro en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. Al respecto, Trecco indicó que se utilizan las tres vacunas con las que el país cuenta actualmente y según lo previsto se aplicarán unas 3.200 dosis durante esta semana.
“Esperamos que el flujo de vacunas siga en aumento, para tener más gente de la comunidad de Villa María vacunada”, dijo.
Asimismo, el médico dijo que en la jornada se vacunó con la primera dosis, “para la segunda dosis es un poco más fácil para nosotros ya que al tomarles el teléfono los vamos a citar por vía whatsapp o llamada y va a ser un poco más ágil de lo que es”.
Además el profesional de la salud municipal recomendó a los vecinos que fueron citados a vacunarse que no lo hagan tan temprano ya que por lo general se juntan muchas personas en el mismo horario y se genera aglomeración, “son 20 minutos vienen y se van,” explicó el médico sobre la vacunación.
Y agregó:“Si todo sigue así, miércoles o jueves estaríamos recibiendo 1500 vacunas más, por lo cual ya se pone mucho más interesante la vacunación”.
Vacunación a docentes
El municipio recibió nuevas dosis de vacunas dirigidas a docentes de la ciudad.
Se trata de 300 dosis que se van a estar colocando a partir de hoy.
La colocación de las mismas será por orden alfabético en el segundo centro vacunatorio con el que cuenta la ciudad de Villa María emplazado en la UTN - Facultad Regional Villa María, Av. Universidad 450 y se suman al operativo que ya está en marcha para adultos mayores.
“Hemos recibido 320 vacunas que serán aplicadas a docentes, fundamentalmente de nivel primario y secundario”, explicó el secretario de Salud, Pedro Trecco.
El funcionario explicó que las mismas se colocarán a partir de hoy por orden alfabético, de acuerdo a la inicial del apellido: A la F: hoy, G a la O: miércoles 7 de abril, P a la Z: jueves 8 del mismo mes, será en el horario es de 08:00 a 16:00 horas.
Vacunación a mayores
Por otro lado, sobre el operativo, el mismo se está ejecutando de la siguiente manera: personas mayores de 70 años son atendidos en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, según inicial del apellido, desde la A la H: lunes 5 de abril, desde la I a la O: martes 6 de abril, P a la Z: miércoles 7 de abril.
En cuanto a las personas de 65 a 69 años, la inmunización se realiza en la UTN - Facultad Regional Villa María según inicial del apellido: A la G: lunes 5 de abril, H a la M: martes 6 de abril, N a la Z: miércoles 7 de abril.
En todos los casos, mayores de 70, de 65 a 69 y docentes, el horario es de 08:00 a 16:00 horas como se viene realizando hasta el momento.
Es preciso remarcar que quienes deben asistir son aquellas personas que han recibido la notificación correspondiente por mensaje de texto o correo electrónico del Gobierno de Córdoba, y deben hacerlo con su DNI.
Segunda ola
“Ya estamos cursando la segunda ola porque la curva se ha empinado significativamente”, dijo el secretario de Salud Pedro Trecco.
Tras la reunión que mantuvo el gabinete, en un encuentro encabezado por el intendente Pablo Rosso y en el que participaron representantes del gobierno de Villa Nueva, del sector sanitario, de las fuerzas de seguridad, del Concejo Deliberante y de la Justicia, se analizó el actual escenario sanitario, donde se verifica un marcado incremento de casos positivos de Covid-19.
“Lo que necesitamos fuertemente es la unidad, trabajar fuertemente en equipo toda la ciudad de Villa María”, insistió el funcionario municipal.
En ese sentido, remarcó, “la pandemia se combate desde el Estado y el Estado somos todos y por eso necesitamos mucho compromiso y solidaridad ya que los momentos que vienen van a ser muy difíciles y por eso necesitamos la colaboración de todos los villamarienses”, dijo Trecco.
Casos de contagio
En el día de su cumpleaños número 62, el máximo mandatario argentino comunicó que se contagió Covid-19.
Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández comunicó que dio positivo de Covid-19 en un test de antígeno.
Este caso dispara un punto clave de la progresión de la pandemia: el contagio de los vacunados.
Sobre el tema opinó el secretario de Salud Pedro Trecco, quien dijo que esa situación es esperable y puede pasar, “es muy baja la incidencia que tenemos hasta la fecha de contagiados habiendo estado vacunados”y aseguró que en Villa María se han dado dos casos de estas características en personal del equipo de salud.
“Con la vacuna la enfermedad se cursa de manera más leve y la inmunidad definitiva es la inmunidad de rebaño, para ello necesitamos tener más del 90% de la población vacunada”, dijo Trecco.
En esa línea, el secretario de Salud dijo que la gente se tiene que vacunar con confianza ya que las tres dosis que llegan al país son efectivas por igual.
“Tuvimos dos personas del equipo de salud que se infectaron con el virus, pero lo cursaron levemente ya que estaban vacunados, fue quince días después de las dos dosis” indicó y agregó:“Tenemos que seguir cuidándonos independientemente de que tengamos las dosis de vacunas”.
Por último, Trecco afirmó que todavía no se llegó a los 6.000 vacunados en la ciudad, pero que aplicando las últimas dosis se llegaría a cerca de 8.000 vacunados. “Nuestro objetivo es la población de riesgo, en una ciudad de casi cien mil habitantes son aproximadamente 27 mil personas”, culminó el profesional de la salud.
Vacunación en Villa Nueva
En el marco del plan estratégico de vacunación que se desarrolla en la provincia de Córdoba, Villa Nueva también llevó adelante la jornada de inmunización.
En el día de ayer, se llevó adelante una nueva jornada de vacunación contra el Covid 19 a mayores de 70 años en la vecina ciudad de Villa Nueva.
Los mismos habían sido notificados previamente vía mensaje de texto y contactados luego por personal del Hospital Villa Nueva.
Fueron unos 300 los villanovenses que se inocularon ayer con la vacuna Sputnik V, con lo que ya hay más de mil vecinos que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.