Batista se refirió puntualmente a los casos de Gonzalo Maroni (Boca), Maximiliano Lovera (Rosario Central) y Álvaro Barreal (Vélez), tres de los jugadores con rodaje en Primera División y que quedaron a un margen de la lista definitiva.
Este sábado, Batista, que asumió esta semana como entrenador Sub 20 luego de la confirmación de Lionel Scaloni en la Mayor, confirmó el plantel con el que disputará el Sudamericano de Chile 2019, entre el 17 de enero al 10 de febrero y repartirá cuatro plazas para el Mundial de Polonia.
"Es difícil decirle a un chico de 20 años que no va a estar en la lista. Les dije que solo no iban a participar del próximo certamen, que no que iban a quedar afuera de la Selección. El impulso de ellos es mantener el nivel y en algún momento la chance les va a llegar. Está el Panamericano de Lima y el Mundial. Hoy me tocó elegir a 23. En esto siempre te vas a quedar con la almohada pensando si te equivocaste o no", declaró Batista en declaraciones a TyC Sports.
Argentina, cabeza de serie del Grupo B, debutará el 20 frente a Paraguay, y completará su participación ante Ecuador el 22; con Uruguay, el 24; y con Perú, el 26.
De esa zona, clasificarán los tres mejores ubicados y se cruzarán con otros tres de la A, compuesta por Chile, Colombia, Brasil, Venezuela y Bolivia.
En la rueda final, se enfrentarán todos contra todos y los mejores cuatro clasificarán al Mundial de Polonia, que se jugará entre el 23 de mayo y 15 de junio.
De todos los futbolistas que quiso citar "Bocha" Batista, el único que no fue cedido fue Ezequiel Garré, quien juega en el Manchester City.
Entre los más destacados convocados se encuentran Ezequiel Barco, Leonardo Balerdi, Agustín Almendra, Facundo Colidio, Maximiliano Romero, Thiago Almada y Pedro De la Vega, que tiene tan sólo 17 años y varios partidos en la primera división de Lanús.
La nómina completa es la siguiente: Nehuén Pérez, Aaron Barquett, Fausto Vera (Argentinos Juniors), Ezequiel Barco (Atlanta United), Manuel Roffo, Leonardo Balerdi, Agustín Almendra (Boca Juniors), Facundo Mura, Jerónimo Portau (Estudiantes de La Plata), Facundo Colidio (Inter), Pedro De la Vega, Lautaro Morales (Lanús), Aníbal Moreno (Newell´s Old Boys), Maximiliano Romero (PSV), Santiago Sosa, Julián Álvarez (River), Francesco Lo Celso (Rosario Central), Elías Pereyra, Adolfo Gaich, Manuel Insaurralde (San Lorenzo), Facundo Medina (Talleres), Francisco Ortega y Thiago Almada (Vélez Sarsfield).
¿Cómo manejar la presión?
Batista, en una relajada entrevista que compartió, entre otros, con el entrenador de la Selección argentina de básquetbol, Sergio "Oveja" Hernández, también habló sobre la presión que reciben estos chicos de parte de la opinión pública.
"Está mal la presión que les transmiten sus propios padres y el ambiente que los rodea. Hasta los entrenadores lo hacemos sin querer. El niño tiene que crecer con alegría. Que juegue y asuma que la derrota es una posibilidad para que no se frustren. Tener un representante a los 10 años... Yo digo que uno puede tener una persona que los pueda encaminar... Hasta van quedando muchos chicos en el camino. En un momento pasan de tener un nombre a un signo pesos", concluyó.
Comentá esta nota Noticias Relacionadas