El grupo ganador de la peña de “Los Soñadores” se presentó por primera vez en el escenario mayor Hernán Figueroa Reyes. Impulsados por la pasión por la música, los hermanos Juan Pablo y Lucas Cerri dieron vida a un nuevo proyecto musical que promete cautivar al público con su sonido único. Los Alpa ya cuenta con ocho talentosos integrantes que aportan su propio estilo y energía al proyecto. Más que un simple nombre, la denominación de la banda “Los Alpa” guarda en sí misma una historia que entrelaza la amistad de sus integrantes con el legado ancestral del pueblo quechua. En sus inicios, cuando la banda era un dúo conformado por Alberto y Pablo, el nombre surgió como una combinación de sus nombres. Sin embargo, con el tiempo y la expansión del grupo a su formación actual, un nuevo significado se reveló, otorgándole a la palabra una dimensión aún más profunda.“Descubrimos que también tenía un significado en el quechua, y que es tierra”, habían relatado los músicos, con un dejo de fascinación en sus voces. Este hallazgo fortuito no solo consolidó la identidad de la banda, sino que también la conectó con un legado cultural ancestral, impregnando su música de un simbolismo aún más significativo.
La Víspera Festivalera, para más adelante
La Municipalidad de Villa María y el Ente Deporte y Turismo dieron a conocer ayer, durante la última velada del Festival Internacional de Peñas, que el evento denominado “Víspera Festivalera” que se iba a realizar el jueves 8 de febrero, y que debió suspenderse por la abundante lluvia que cayó en la ciudad, finalmente será reprogramado para más adelante (iba a realizarse hoy).
La propuesta que iba a realizarse el pasado jueves 8 se llevará adelante en fecha a confirmar y con la presencia de los artistas que se habían anunciado con anterioridad”, explicaron fuentes oficiales.
La grilla anunciada por los organizadores incluía al “Turco” Julio, Josecito Berardi “El Príncipe del Acordeón”, Palito Sánchez, Raíces Sacheras, Guille Molina, La Ronda, Q’LoQ’ y Candela Ludueña.