Villa María | Generación Zoe | justicia |

La próxima semana comenzaría el primer juicio contra Generación Zoe

Se trata del abogado de la firma, Gustavo Saavedra, quien se declaró culpable. La causa tiene 31 personas imputadas y detenidas con más de 500 testimonios. Se realiza una docuserie sobre los hechos

Así lo confirmó la fiscal Juliana Companys, que investiga esta causa.

La letrada confirmó a Puntal Villa María que la investigación se encuentra con un importante avance y en los próximos días podría comenzar el primer juicio. “Inicialmente tendríamos un primer juicio abreviado, porque el abogado de la firma delictiva, el señor Gustavo Saavedra, se ha declarado culpable y ha solicitado entonces un juicio abreviado inicial, en el que se ha estipulado con la defensa la pena a aplicar”, dijo la fiscal.

Del mismo modo señaló que se estima que la señora jueza de control, quien tomará la audiencia de juicio, fijará en los próximos días la fecha de realización.

“Podría ser la semana que viene, concretamente, no más de quince días e ingresaríamos al primer juicio contra la organización Zoe”, indicó y aclaró que solo será contra el abogado que se declaró culpable. “El resto sigue en proceso y estimamos que para fin de año se produzca la elevación a juicio de todos los implicados que son 31”, señaló.

Cabe señalar que son más de 80 los expedientes que lleva la causa con 200 fojas cada uno. Se recolectaron más de 500 testimonios.

Sobre los referentes locales que integraban la organización delictiva, Companys sostuvo que se encuentran detenidos en el Establecimiento Penitenciario N°5 (en su mayoría). “Han sido indagados por última vez por delitos tributarios porque debieron pagar impuestos y no lo hicieron, fueron imputados por eso y hasta ahora no han dicho nada. Esperan el proceso de juicio”, dijo.

El exjuez Héctor Luis Yrimia (63) es el último prófugo de la causa, con pedido a cancillería de su extradición, pero todavía el juzgado de Miratí (Dubai) no se ha expedido ni por sí, ni por no.

Sobre la organización y su operación, la fiscal adelantó que Generación Zoe como tal no lo hace. “Tengo entendido que el señor Cositorto habría iniciado otro tipo de estructura con otros nombres, por lo que se observa a simple vista que podría llegar a ser lo mismo, pero no me compete a mí investigar”, indicó.

Docuserie

La causa que tiene más de 30 detenidos por “Asociación Ilícita” y “estafas reiteradas” tendrá una serie documental que ya comenzó a realizarse en diferentes locaciones de la ciudad. La misma ya cuenta con el testimonio de la fiscal Companys y hasta se realizaron fragmentos de ficción en la oficina de la letrada para recrear los momentos de investigación. “Hemos accedido para poder mostrar cómo se trabajó y qué es lo que se investigó. Quiero que se vea todo nuestro trabajo, lo que hicimos con mucho esfuerzo mi equipo y yo, por eso accedimos a los testimonios”, concluyó Juliana Compaynis en diálogo con este medio.