Provinciales |

Instalan más contenedores bajo tierra en pleno centro de Córdoba

Permiten separar residuos húmedos y secos, reducen los olores y facilitan la extracción mecánica del material con camiones. Ya se colocaron 19 en el sector de las avenidas Chacabuco-Maipú

Mientras la Municipalidad de Córdoba ejecuta las obras de cantero central y nuevas veredas de las avenidas Chacabuco-Maipú, continúa la instalación de contenedores soterrados en este sector del casco céntrico.

La Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, colocó otras tres plataformas en avenida Chacabuco, entre Illia y Corrientes.

Son varios los beneficios de este tipo de innovación en materia de tratamiento de residuos. Entre ellos se destacan que permiten la separación en secos y húmedos, reducen olores, contribuyen a disminuir la contaminación visual y facilitan la extracción mecánica con camiones.

Cabe resaltar que la ciudad de Córdoba es pionera en el interior del país al incorporar este innovador sistema de ecocontenedores que reemplazan a los recipientes tradicionales en puntos estratégicos de la ciudad.

Contenedores en el centro

En esta primera etapa, el plan elaborado por la gestión del intendente Martín Llaryora contempla la colocación de 40 contenedores soterrados en la zona céntrica.

De ese total, 24 estarán localizados sobre las avenidas Chacabuco-Maipú, mientras que los restantes 16 se dispondrán en el centro.

Este tipo de almacenamiento de residuos bajo nivel presenta numerosas ventajas.

Consta de campanas herméticas que casi no ocupan espacio en la vereda, por donde los vecinos pueden arrojar en forma diferenciada residuos húmedos y secos.

Además, al acopiar la basura en forma soterrada se reduce significativamente la emanación de olores y permite acumular hasta cuatro metros cúbicos de desechos en una estructura de metal y hormigón.

Otro de los beneficios es la extracción del material en forma mecánica, a través de camiones de carga bilateral de la empresa LAM S.A. equipados con sensores láser. El chofer acciona la pluma exterior que detecta la ubicación del contenedor para levantarlo, descargarlo y devolverlo vacío a su ubicación original.