El conflicto por los exorbitantes aumentos en los planes de autoahorro parece no tener fin, porque algunas de las firmas que los comercializan empezaron a desconocer las medidas judiciales que fijaron topes sobre el valor de las cuotas. Así lo aseguran desde la ONG Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino (Adcoin). Sostienen que la empresa Círculo de Inversores desconoce la cautelar vigente e incluso notificó a los usuarios de que había caducado. Para el abogado Alexis Aimar, es lisa y llanamente un hecho de desobediencia a la autoridad y, en este sentido, le pidió a la Justicia que emplace a la firma para que cumpla el fallo vigente. Por otro lado, indicó que Fiat acató sólo parcialmente la orden judicial.
Planes de autoahorro: advierten que desoyen a la Justicia y suben las cuotas
Lo plantea la ONG cordobesa Adcoin, que representa a los consumidores. Denunciaron a la empresa Círculo de Inversores por desconocer la medida cautelar que congeló los precios. Indicaron que Fiat también incumple
“En el caso de Fiat, por una interpretación antojadiza del fallo, ha cumplido la medida cautelar sólo para los clientes de Motcor, pero no para el resto. Es una trampa que se basa en una interpretación semántica de la resolución del juez, que vale para todos los usuarios de Fiat”, explicó el abogado Aimar, quien patrocina a Adcoin.
El letrado cordobés precisó que la automotriz de origen italiano es la única que hizo esa interpretación de la medida judicial.
“Con eso, ganó 5 meses, porque justo coincidió con el momento en que estuvieron cerrados los Tribunales”, amplió Aimar.
Los que cumplen y los que no
Por su parte, diferenció la situación de otros de los círculos de autoahorro. Por caso, señaló que la firma Volkswagen sigue cumpliendo con la cautelar que le puso límites al aumento de las cuotas.
Para los usuarios de esta empresa, la Justicia fijó como tope un 40 por ciento más que el valor mensual que pagaban en abril de 2018.
En contrapartida, otras firmas que venían acatando las órdenes judiciales dejaron de hacerlo recientemente.
“Una de las que dejaron de cumplir súbitamente con la medida cautelar, y que lo anunció con una nota a los usuarios, es Círculo de Inversores. Lo hizo de hecho. Apelaron la cautelar y la Cámara Séptima de la ciudad de Córdoba resolvió que la Justicia provincial no es competente para resolver en este tema. Nosotros casamos ese fallo y ahora tiene que resolver el Superior Tribunal de Justicia de la provincia, que es la máxima autoridad judicial. La misma cámara aceptó el recurso de casación. Esto significa que ese fallo no está firme y que la medida cautelar sigue completamente vigente”, sostuvo Alexis Aimar.
¿Qué tiene que hacer un usuario al que le dejan de aplicar la cautelar vigente y le empiezan a cobrar la cuota pura?
Lamentablemente, la Justicia no es tan rápida como las empresas, que se aprovechan de esto. Lo que yo les recomiendo es que lo denuncien y lo tendrían que hacer todos los usuarios. No queda otra. Y, mientras tanto, pagar la cuota para no generar deudas que después se hagan muy pesadas.
Muchos ahorristas se preguntan qué va a pasar con la diferencia de dinero entre la cuota plena y la que está alcanzada por la medida judicial. ¿Tienen que esperar que haya una resolución de fondo que lo determine?
La relación contractual entre las empresas y los ahorristas ya no depende de las partes, porque ahora eso está intervenido por la Justicia. Si eso es o no una deuda, lo va a determinar la Justicia. Ni más ni menos.