La presidente del bloque del oficialismo en el Concejo Deliberante de Villa Nueva, Graciela Isaguirre, salió al cruce de las críticas de la oposición por la reciente declaración de la Emergencia Económica para Villa Nueva.
La concejal del “Villa Nueva para la Victoria”, reconoció que la emergencia se dió a raíz de tres juicios laborales en contra del municipio, que en caso de terminar en embargos podrían generar graves inconvenientes a las finanzas de la ciudad, y si bien los últimos ejercicios económicos fueron superavitarios, no alcanzarían a cubrir lo que la ciudad debe pagar en dichos procesos juficiales.
Isaguirre también cargó contra las críticas que había realizado el concejal opositor, Ignacio Tagni, respecto del supuesto incumplimiento en el régimen de contrataciones directas y licitaciones en la ciudad, y aseguró que “ellos aprobaron la mitad de las licitaciones y contrataciones que ingresaron”.
“Tenemos que cuidar las finanzas”
Luego de lo que fueron las críticas de la oposición por la declaración de Emergencia Económica, Administrativa y Financiera de Villa Nueva, Graciela Isaguirre salió a responder y aclarar cuál fue el motivo para darle continuidad a una emergencia que tiene varios años en la vecina ciudad.
“Ignacio Tagni fundamentó que, el intendente había anunciado un superávit en el Municipio de más de 4 millones de pesos, el cuál es real, pero no tuvo en cuenta que la emergencia se generó por tres juicios laborales que tiene el Municipio desde la década del 90’ y cuyo pago supera ampliamente el superávit de la Municipalidad”, explicó la concejal.
En concreto, el Municipio debería desembolsar 6.692.030 pesos, para tres trabajadoras que habían sido despedidas sin justa causa en la década del 90’. Dicho fallo judicial ya está firme, y la declaración de emergencia lo que hace es impedir que se embarguen las cuentas del Municipio, mientras los asesores letrados negocian con las trabajadoras para abonar lo que se les adeuda, pero mediante cuotas.
Los fallos judiciales en contra superan los dos millones de pesos cada uno. “Por eso aprobamos cada vez que nos envían la Emergencia. Porque como concejales tenemos que ser precavidos en lo que respecta al cuidado de las arcas del Municipio”, remarcó.
Graciela Isaguirre insistió en que la idea no es no abonar los fallos judiciales en contra, sino darle posibilidad al Municipio para que negocie un plan de pagos, sin perjudicar el funcionamiento del Municipio.
“De las arcas de la Municipalidad sale el pago de más de 300 trabajadores, así como también a los proveedores, y se dejarían de brindar servicios básicos para toda la comunidad”, indicó la presidente del bloque del oficialismo villanovense.
“Aprobaron la mitad de las licitaciones”
Graciela Isaguirre también dedicó un párrafo de la nota para hacer referencia a los reiterados reclamos por parte de la oposición por las contrataciones directas y las aprobaciones de llamados a licitación que se realizan sin doble lectura.
En este sentido, la mujer aseguró que en los últimos años la oposición acompañó un buen número de licitaciones y contrataciones sin presentar ningún reclamo.
“Para poder hablar, necesitamos tener las pruebas de lo que decimos y en este sentido, lo que yo digo es que desde 2016 a 2018 han habido nueve llamados a licitación de los cuales cuatro se aprobaron por unanimidad; y hubo dos contrataciones directas que también fueron aprobadas por unanimidad, entonces lo que yo planteo es ¿Por qué en algunas sí aprueban y en otras no?”.
“Nosotros mantenemos una línea de conducta, pero la oposición aprueba algunos y otros no. Si nosotros incumplimos con la Carta Orgánica como el dice, y el acompaña los proyectos, se está contradiciendo así mismo”, cerró diciendo la jefa de la bancada oficialista en el Concejo Deliberante villanovense.
Comentá esta nota
Isaguirre también cargó contra las críticas que había realizado el concejal opositor, Ignacio Tagni, respecto del supuesto incumplimiento en el régimen de contrataciones directas y licitaciones en la ciudad, y aseguró que “ellos aprobaron la mitad de las licitaciones y contrataciones que ingresaron”.
“Tenemos que cuidar las finanzas”
Luego de lo que fueron las críticas de la oposición por la declaración de Emergencia Económica, Administrativa y Financiera de Villa Nueva, Graciela Isaguirre salió a responder y aclarar cuál fue el motivo para darle continuidad a una emergencia que tiene varios años en la vecina ciudad.
“Ignacio Tagni fundamentó que, el intendente había anunciado un superávit en el Municipio de más de 4 millones de pesos, el cuál es real, pero no tuvo en cuenta que la emergencia se generó por tres juicios laborales que tiene el Municipio desde la década del 90’ y cuyo pago supera ampliamente el superávit de la Municipalidad”, explicó la concejal.
En concreto, el Municipio debería desembolsar 6.692.030 pesos, para tres trabajadoras que habían sido despedidas sin justa causa en la década del 90’. Dicho fallo judicial ya está firme, y la declaración de emergencia lo que hace es impedir que se embarguen las cuentas del Municipio, mientras los asesores letrados negocian con las trabajadoras para abonar lo que se les adeuda, pero mediante cuotas.
Los fallos judiciales en contra superan los dos millones de pesos cada uno. “Por eso aprobamos cada vez que nos envían la Emergencia. Porque como concejales tenemos que ser precavidos en lo que respecta al cuidado de las arcas del Municipio”, remarcó.
Graciela Isaguirre insistió en que la idea no es no abonar los fallos judiciales en contra, sino darle posibilidad al Municipio para que negocie un plan de pagos, sin perjudicar el funcionamiento del Municipio.
“De las arcas de la Municipalidad sale el pago de más de 300 trabajadores, así como también a los proveedores, y se dejarían de brindar servicios básicos para toda la comunidad”, indicó la presidente del bloque del oficialismo villanovense.
“Aprobaron la mitad de las licitaciones”
Graciela Isaguirre también dedicó un párrafo de la nota para hacer referencia a los reiterados reclamos por parte de la oposición por las contrataciones directas y las aprobaciones de llamados a licitación que se realizan sin doble lectura.
En este sentido, la mujer aseguró que en los últimos años la oposición acompañó un buen número de licitaciones y contrataciones sin presentar ningún reclamo.
“Para poder hablar, necesitamos tener las pruebas de lo que decimos y en este sentido, lo que yo digo es que desde 2016 a 2018 han habido nueve llamados a licitación de los cuales cuatro se aprobaron por unanimidad; y hubo dos contrataciones directas que también fueron aprobadas por unanimidad, entonces lo que yo planteo es ¿Por qué en algunas sí aprueban y en otras no?”.
“Nosotros mantenemos una línea de conducta, pero la oposición aprueba algunos y otros no. Si nosotros incumplimos con la Carta Orgánica como el dice, y el acompaña los proyectos, se está contradiciendo así mismo”, cerró diciendo la jefa de la bancada oficialista en el Concejo Deliberante villanovense.