Deportes |

La semana de los arqueros

Entre lesiones y errores, los porteros estuvieron en la mira. La historia de los guardametas argentinos

La semana de los arqueros. Seguramente hubo y habrá muchas. Cada vez que un portero ataja todo o le hacen goles tontos, son comidilla del mundo futbolero. Ahora, mucho más que en el pasado, acrecentada la situación, como nunca, en tiempos de redes sociales. Que lo diga Higuaín, o que lo refrende desde el último sábado el arquero Karius, del Liverpool, por ejemplo.

La semana pasada tuvo como noticia fuerte para la selección la “lista” de 23 que sin muchas sorpresas apareció al mundo e inmediatamente el reemplazo obligado de Sergio Romero, por lesión.

Una lesión que no es sino otra “mancha” para la estructura afista, habida cuenta del momento en que se produjo (amistoso ante España), del tiempo que pasó y de la evidencia que no hubo un monitoreo o seguimiento de la misma. Guzmán llegó entre comentarios laudatorios a su persona, no sólo por sus capacidades en el arco sino también por su compromiso social permanente (un “rara avis” en el ambiente), lo que, se dice, lo aleja algo del grupo hegemónico de la selección, para nada interesado en temas profundos, parece.

La selección tiene historias de arqueros en la previa y durante los mundiales que son más o menos conocidas, pero que en determinado momento pusieron o sacaron de los tres palos a grandes guardametas.

Dicen que desde el 30 la historia viene repitiéndose. Juan Bottaso, “La cortina metálica”, y Ángel Bossio, “La maravilla elástica”, fueron los arqueros argentinos en el Mundial del 30. Bossio jugó los tres primeros encuentros y por lesión cedió su lugar a Bottaso, quien atajó lo que quedaba del torneo, también lesionado.

Amadeo Carrizo soportó estoicamente las críticas después de Suecia 58, sitio que ocupó en reemplazo de Rogelio Domínguez, quien se había lucido en el sudamericano de Lima en 1957. El gran arquero de River fue silbado en cada cancha en que jugaba, menos cuando era local el Millonario, claro.

En el 74, el titular era Carnevali, hasta el último partido, cuando Cap decidió que atajara Santoro. Este se negó, con el equipo ya eliminado, por entender que debió haber sido titular y entonces apareció el Pato Fillol, que era el tercer portero. Fillol y Gatti “lucharon” por el puesto del 78 y aún hoy la leyenda habla de una lesión de Gatti jugando para Boca, lo que le dejó lugar al Pato.

En el 86, Fillol ni fue convocado. En el 90, Pumpido, que venía de ganar en México 86, se lesionó y las manos de Goycochea aparecieron en los penales.

Islas superó en la pulseada al Vasco en el 94 y en el 2002 Bielsa terminó usando a Pablo Cavallero en detrimento de Bonano y Burgos.

Y se recuerda la lesión de Abbondanzieri ante Alemania, en el 2006, reemplazado para llegar a los penales por Leonardo Franco.

Romero es el arquero con más presencias en el combinado nacional. Fillol, el que más partidos jugó en mundiales.

Lo de Karius en el Liverpool es una muestra de la ingratitud del puesto, en el que los errores quedan al descubierto. Higuita, ídolo máximo en Colombia, derrapó en Italia 90 ante Camerún.

Acá cerca, en la Argentina, algún error de Rossi -el arquero de Boca- casi lo crucifica y Acosta -el uno de Belgrano- pasó de héroe a villano en pocos minutos en el partido ante Temperley.

La lesión de Romero no aclara quién atajará en Rusia. Pareciera que Guzmán llega de relleno, bien de tercer arquero, algo que pocos técnicos se atreven a cubrir con un juvenil. Un aprendizaje extraordinario sería para Guido Herrera, para citar un ejemplo. Estar un buen tiempo concentrado en una selección mayor y vivir una Copa del Mundo, pensando en el futuro.

Entre Wilfredo Caballero y Franco Armani parecería estar la pulseada.

Armani es un arquero de pocos meses para nosotros. Desconocido a la distancia, a pesar de saber de su gran actuación en Colombia, no ha jugado tanto por estos lados. Eso sí, lo hizo muy bien. Y tiene sobre Willy la ventaja de estar en acción permanente los últimos tiempos. Caballero conoce más el paño de las grandes ligas, para tirar una del lado del arquero del Chelsea. Semana en la que nuestro héroe de Brasil 2014 (Romero) se quedó afuera del mundial.



Osvaldo Alfredo Wehbe

TEMAS: futbol futbol
Comentá esta nota

Noticias Relacionadas