Policiales | mujer | estafas | Ministerio Público Fiscal

Más detenidos por presuntas estafas

Dos vecinas de localidades de Chubut y La Pampa cayeron en los engaños de tres villamarienses, quienes fueron arrestados en barrios Botta y Los Olmos. Una de las víctimas fue estafada por más de 400 mil pesos y la otra perdió una cifra superior a los 200 mil

En menos de 48 horas, cuatro vecinos de esta ciudad fueron arrestados por el delito de estafa.

El miércoles, en barrio Las Playas, cayó una mujer de 24 años por engañar económicamente a una jubilada, mientras que este jueves, en viviendas del Felipe Botta y Los Olmos, quedaron arrestadas otras tres personas por el mismo delito, con la particularidad de que las damnificadas residían en provincias del sur del país.

Las cuatro detenciones fueron ordenadas por la Fiscalía de Instrucción de Segundo Turno, a cargo de Juliana Companys.

Sobre los últimos tres arrestos, ocurridos durante la jornada de ayer, la magistrada mencionó ante los medios de prensa que se desarrollaron “de manera simultánea” y “en horas de la mañana”.

Según pudo conocer este medio, los detenidos fueron identificados como Paola Leandra Ludueña (43), Noelia Paola Puchetta (31) y Sergio Omar Moreno (51).

Al respecto, dijo que los presuntos estafadores actuaron en perjuicio de dos personas mayores de 60 años, quienes al darse cuenta de lo ocurrido hicieron la denuncia en sedes judiciales de Chubut y La Pampa, provincias donde se domiciliaban.

Companys detalló que, por desconocimiento, las mujeres entregaron telefónicamente sus claves bancarias, situación que fue aprovechada para extraer grandes sumas de dinero.

Una de las damnificadas acusó un faltante de 433.000 pesos, mientras que la otra dijo que de su cuenta faltaron 219.000 pesos.

La representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) sostuvo que las presas del engaño fueron contactadas por artículos que ellas mismas habían publicado para la venta.

En uno de los casos, la damnificada ofrecía una bicicleta al precio de 39 mil pesos. Ante dicha oferta, un profesional del engaño se contactó con la mujer para cerrar la compra. La vendedora solicitó que el comprador haga una transacción con el monto de la operación, es decir, 39 mil pesos.

El engaño radicó en que el falso comprador le hizo creer a la vendedora que se había excedido en la transferencia y que había depositado 390 mil pesos, motivo por el cual pidió la devolución del excedente. Mediante este cuento, el delincuente accedió a los números de cuenta.

Según pudo saber este matutino, para el caso de la otra mujer el engaño fue el mismo, con la diferencia de que el artículo que se vendía era un cochecito de bebé.