El interventor del PJ, Luis Barrionuevo, asumió ayer formalmente su cargo, presentó a sus dos colaboradores para la normalización del partido y resaltó que "de acá saldrá la fórmula para el año que viene", en referencia a las elecciones presidenciales.
Barrionuevo brindó una conferencia de prensa junto a los veteranos dirigentes peronistas Julio Bárbaro y Carlos Campolongo, al tiempo que afirmó que "las puertas van a estar abiertas para todos" en ese espacio.
El periodista Campolongo se encargará de los temas comunicacionales -"va a ser mi imagen", precisó Barrio-nuevo-, mientras que el exinterventor del Comité Federal de Radiodifusión será "quien maneje la política", de acuerdo a la explicación que ofreció el sindicalista gastronómico.
Abrir puertas para sanear
"Este es el inicio de abrir las puertas del peronismo y poner el peronismo en marcha", confió Barrionuevo durante la ceremonia realizada en la sede de la calle Matheu, mientras que se pronunció a favor de que el PJ "sea en serio una alternativa el año que viene". Insistió además en que su objetivo será "sanear" al partido, al desestimar la posibilidad de que prospere el recurso que presentaron las desplazadas autoridades del PJ contra la intervención.
Sobre su nombramiento como interventor, el gremialista explicó: "Soy un soldado de la Justicia, me debo a la Justicia, quien me designó" y negó ser "funcional a (Mauricio) Macri".
Campolongo, de 71 años, es docente universitario, periodista y ha integrado distintos espacios peronistas, mientras que en el último tiempo se desempeñó como panelista del programa "Intratables".
"Aquí las puertas van a estar abiertas para todos. Las puertas del peronismo se abren en general, sin rencores, sin odios. Tenemos la gran obligación de poner al movimiento en marcha. Los precisamos a todos", remarcó Barrionuevo en la rueda de prensa.
Gioja lo desconoce
No obstante, existe una apelación contra la intervención que presentó la conducción desplazada del PJ nacional, encabezada por el diputado José Luis Gioja, y que va a ser tratada en la Cámara Electoral, la cual deberá definir la situación legal del partido a partir de la semana próxima, según indicó el propio exgobernador sanjuanino.
"Soy el presidente del PJ en suspenso", definió Gioja al ser consultado por su situación tras la intervención del partido que dispuso la jueza federal María Servini de Cubría, quien nombró a Barrionuevo al frente de ese espacio y desplazó a la conducción que lideraba el veterano dirigente cuyano.
De esta forma, Gioja volvió a desconocer al gastronómico como interventor, al señalar que los dirigentes que asumieron ahora "no tienen legitimidad" y que "ningún sector de peso del PJ está con la intervención".
El diputado afirmó que el fallo se trató de "una burla y una maniobra política" que volvió a atribuirle al macrismo: "Quieren judicializar la política. Es una muletilla que el Gobierno viene usando hace mucho tiempo, el ‘divide y reinarás’ es una de sus armas centrales", apuntó.
Comentá esta nota
El periodista Campolongo se encargará de los temas comunicacionales -"va a ser mi imagen", precisó Barrio-nuevo-, mientras que el exinterventor del Comité Federal de Radiodifusión será "quien maneje la política", de acuerdo a la explicación que ofreció el sindicalista gastronómico.
Abrir puertas para sanear
"Este es el inicio de abrir las puertas del peronismo y poner el peronismo en marcha", confió Barrionuevo durante la ceremonia realizada en la sede de la calle Matheu, mientras que se pronunció a favor de que el PJ "sea en serio una alternativa el año que viene". Insistió además en que su objetivo será "sanear" al partido, al desestimar la posibilidad de que prospere el recurso que presentaron las desplazadas autoridades del PJ contra la intervención.
Sobre su nombramiento como interventor, el gremialista explicó: "Soy un soldado de la Justicia, me debo a la Justicia, quien me designó" y negó ser "funcional a (Mauricio) Macri".
Campolongo, de 71 años, es docente universitario, periodista y ha integrado distintos espacios peronistas, mientras que en el último tiempo se desempeñó como panelista del programa "Intratables".
"Aquí las puertas van a estar abiertas para todos. Las puertas del peronismo se abren en general, sin rencores, sin odios. Tenemos la gran obligación de poner al movimiento en marcha. Los precisamos a todos", remarcó Barrionuevo en la rueda de prensa.
Gioja lo desconoce
No obstante, existe una apelación contra la intervención que presentó la conducción desplazada del PJ nacional, encabezada por el diputado José Luis Gioja, y que va a ser tratada en la Cámara Electoral, la cual deberá definir la situación legal del partido a partir de la semana próxima, según indicó el propio exgobernador sanjuanino.
"Soy el presidente del PJ en suspenso", definió Gioja al ser consultado por su situación tras la intervención del partido que dispuso la jueza federal María Servini de Cubría, quien nombró a Barrionuevo al frente de ese espacio y desplazó a la conducción que lideraba el veterano dirigente cuyano.
De esta forma, Gioja volvió a desconocer al gastronómico como interventor, al señalar que los dirigentes que asumieron ahora "no tienen legitimidad" y que "ningún sector de peso del PJ está con la intervención".
El diputado afirmó que el fallo se trató de "una burla y una maniobra política" que volvió a atribuirle al macrismo: "Quieren judicializar la política. Es una muletilla que el Gobierno viene usando hace mucho tiempo, el ‘divide y reinarás’ es una de sus armas centrales", apuntó.