seguridad | Vecinos |

Los vecinos de barrio Belgrano reclaman mayor seguridad

El presidente del barrio ruega que se termine la obra cerca del Parque

Vecinos de barrio Belgrano reclaman mayor seguridad en el sector, dado que desde hace unos meses sufren a diario hechos de robo.

Principalmente, la queja tiene que ver con el Parque Pereira y Domínguez, que es donde se están dando los hechos delictivos.

Cabe aclarar que días atrás una joven fue víctima de un hurto en dicha zona.

Le robaron su teléfono celular y este hecho terminó con la decisión de exponer la problemática ante la opinión pública local.

Ariel Ranco, presidente del Centro Vecinal de barrio Belgrano, en diálogo con Puntal Villa María, manifestó: “Hemos hecho varias reuniones con los vecinos por los distintos hechos de inseguridad, queremos destacar que estuvo unos días la casilla de la Policía en nuestro barrio, pero lamentablemente siguen los hechos de inseguridad, como arrebatos, robos en vehículos y en domicilios particulares”.

“Nosotros estamos pidiendo al Municipio y a la Policía un mayor patrullaje por la zona; es más, le hemos marcado como puntos rojos la Avenida Larrabure, el Parque Pereira y Domínguez, al que le falta mucha iluminación, que se termine con urgencia esa obra que no permite que exista mayor seguridad para el vecino”, agregó.

“Además creemos que podría existir seguridad y patrullaje dentro del Parque Pereira y Domínguez desde la tarde-noche hasta la madrugada”, añadió.

“Hay muchos puntos oscuros y principalmente en el Parque por la altura de los árboles, sobre todo calle General Paz, y por eso necesitamos con urgencia que termine esta obra”, concluyó.

Los trabajos que se hicieron y según los vecinos facilitan los robos

Desde hace unos meses el Municipio comenzó a trabajar en la repavimentación del sector.

Primero se refaccionó el Parque y luego se cortó la avenida para repavimentarla.

Según los vecinos, ha facilitado la posibilidad de robos.

También hay que considerar la poca iluminación que existe en este lugar de la ciudad.

El año pasado se puso en marcha la repavimentación de avenida Larrabure y Sucre junto con la ejecución de una rotonda en la intersección con Rawson y Alem. En la calle Sucre, en inmediaciones del Parque Pereira y Domínguez, obreros de la firma adjudicataria trabajan para culminar el cordón cuneta en ambos sentidos.

Esta infraestructura permitirá la ampliación a cuatro manos de circulación, junto con las dársenas para estacionamiento, hasta bulevar España.

Además las tareas de fraguado del hormigón existente, reemplazo por material nuevo y repavimentado, mejorarán la circulación del sector.

En tanto, sobre calle Deán Funes, desde bulevar España hasta el ingreso a la ruta nacional 158, se lleva adelante la construcción del cordón cuneta en la mano de circulación con sentido desde bulevar Argentino hacia bulevar España.

En este sector también tendrá lugar el ensanchamiento de la calzada a cuatro manos, para lo cual se realizará el fresado del hormigón existente y luego repavimentado, lo que mejorará sustancialmente la vida útil de la vía de acceso a la ciudad.

Asimismo, las arterias intervenidas contarán con un sistema de iluminación de tecnología led, señalización, nuevas veredas y mayor superficie forestada, a fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector.

El Municipio puso en marcha diversas obras para revalorizar los accesos viales en diferentes sectores, a fin de que la circulación en la ciudad sea más efectiva y segura.

Al recorrer las intervenciones, el jefe comunal destacó que el conjunto de trabajos dará por resultado “un sistema integrado, jerarquizado, mucho más transitable”, lo cual denota la relevancia de la obra, que “será parte de una reparación histórica del daño que el paso de los camiones le hizo a la ciudad”.

Mediante la gestión municipal, la obra se encuentra financiada a través del programa Redes Conexas, a cargo de Vialidad Nacional.

Por este motivo parte del vencidario cree que se deben terminar los trabajos.

Quieren que el Municipio termine cuanto antes las obras y se debe colocar una iluminación led dentro del Parque Pereira y Domínguez para facilitar el trabajo de la Policía en caso de que se presente alguna situación de este tipo. Es decir, que le posibilite individualizar a los malvivientes que se terminan perdiendo en dicho pulmón verde luego cometer los ílicitos en contra de los lugareños, quienes tienen que soportar hace meses este tipo de hechos delictivos de manera frecuente.

La situación veradaderamente preocupa a las autoridades del barrio y son quienes ya han elevado en varias oportunidades quejas a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto.