Deportes | Urú-Curé | san-martin |

San Martín, cerca de lograr un triunfo, cayó ante Urú Curé por tres puntos: 14-17

El encuentro tuvo todos los condimentos de un clásico y a la victoria del equipo del Imperio del Sur no le sobró nada. Los riocuartenses se dieron el gusto de superar a los equipos villamarienses de manera consecutiva

San Martín estuvo muy cerca de lograr un triunfo ante Urú Curé y terminó perdiendo por tres puntos: 17-14.

En el otro partido de la zona 1 Córdoba Athletic derrotó al último campeón por 34-25 y comparte la punta con Urú Curé. Estuvo libre Jockey Club.

El partido se jugó en el Club Caza, Tiro y Pesca donde el club de barrio Las Acacias posee su anexo, que lució con un piso espectacular.

El conjunto de Río Cuarto se dio el gusto de vencer en las dos primeras fechas a los equipos de la ciudad, aunque ayer debió transpirar mucho la camiseta para poder llevarse el triunfo para el Imperio.

El partido  tuvo todos los condimentos, desde cinco amonestados, un expulsado en el cierre del juego y un arbitraje polémico que no estuvo a la altura de estos cotejos de marcador tan cerrado.

Se jugó como todo clásico, con los dientes apretados, sin regalar nada en ningún sector de la cancha y antes que el conjunto riocuartense abriera el marcador el local sufrió la primera amonestación  de un primera línea por una supuesta infracción en el scrum defensivo.

Urú aprovechó el hombre de más que tenía y desarrolló una buena jugada cuando primero defendió con sus delanteros para después jugarla a la punta para que el wing Bernardo Valentinuzzi se zambullarse en el ingoal y pusiera a su equipo 5-0 en 13’.

El equipo de Diego Ghiglione entendió que el juego no era por susdelanteros y cuando lo abrió a sus tres cuartos hacía la diferencia, pero no era efectivo a la hora de llegar al ingoal del local.

Sobre los 25’ despues de percutir con sus delanteros, llegó por segunda vez al ingoal del “Sanma” por medio de Francisco Sansot para poner a las “lechuzas” 10-0.

San Martín se acordó de jugar, empezó a percutir primero con sus delanteros, donde prevaleció haciendo sus juego favorito de jugar cerrado, y así fue avanzando en el terreno, donde acorraló al Urú en su propio campo de juego, que sufrió una amonestación de Santiago Grippo y tuvo su fruto a los 35’ cuando después de un line y el maul, llegó al try por medio de Emiliano Ferreyra, que el puntaje se cerró con la conversión de Elio Martínez dejando al equipo villamariense sólo 3 puntos por debajo 7-10.

En el segundo tiempo, cuando el “tricolor”, empezó hacer su juego cerrado, en una distracción en pleno ataque  le costó volver a su campo de juego y de mal en peor sufrió el tercer try de Facundo Lagos y con la conversión de Francisco Susperregui el score quedó 17-7 en 9’.

Aún restaban más de treinta minutos para culminar el partido, y tanto locales como visitantes jugaban con 14 en distintos momentos, pero, Urú despues de ese try no tuvo oportunidad de llegar al ingoal del local, caso contrario para los dueños de casa tuvieron varias chances de poder llegar al try. 

El descuento llegó en el minuto 15’ cuando despues de ralizar varias facetas en el juego, la guinda llegó a las manos de Luciano Metallica que soportó la embestida de dos rivales y logró apoyar el try, que a instancia del asistente que le avisó al arbitro que cuando se zambulló en el ingoal del Urú fue tomado del cuello y decretó el try-penal dejando al “Sanma” ahora soló tres puntos debajo 14-17 en 15’. 

Los restantes minutos del juego se jugaron en campo de la visita que soportó la embestida del local, que contó tuvo 6 penales consecutivos a cinco metros, no logrando que el árbitro decretase el try-penal.

El final del partido fue polémico, porque San Martín cometió un penal y el apertura del Urú, habilitó y pateó afuera. Era el final del partido y ahí sucedió que el capitán del San Martín le propinó un golpe de puño a un jugador del Urú generando un tumulto, que el arbitro Emanuel Núñez despúes de deliberar con sus asistentes le mostró la tarjeta roja y dio por finalizado el partido. 

Síntesis

San Martín RC 14: Gastón Commeto (Tymoschuk), Emiliano Ferreyra y Agustín Moreyra (Mana); Pablo Beletti (Alanis) y Alexis Barrera; Felipe Bollo, Sebastián Furlán (Benzo) y Kevin Díaz (Ortalda); Ayrton Romagnoli y Agustín Ludueña; Luciano Matellica, Maique Peralta, Juan Muñoz, Lautaro Olivero y Elio Martínez. 

Entrenador: Fernando Maidana.

Urú Curé RC 17: Nicolás Ruano, Agustín Acosta (Balocco) y Federico Catalano; Alfonso Zottola (Lagos) y Juan Cignetti; Santiago Grippo, Lautaro Casado y Francisco Abrile; Ezequiel Battú (Bernardini) y Benjamín Rozandal (Jure); Bernardo Valentinuzzi (Achilli), Martín Bonino, Facundo Lazarini, Francisco Susperrugui y Francisco Sansot. 

Entrenador: Diego Ghiglione

Primer tiempo: 13’ try de Bernardo Valentinuzzi (UCRC) (0-5); 25’ try de Francisco Sansot (UCRC) (0-10); y 35’ gol de Elio Martínez por try de Emiliano Ferreyra (SMRC) (7-10). 

Resultado parcial: San Martín RC 7 - Urú Curé 10.

Segundo tiempo: 9’ gol de Francisco Susperrugui por try de Facundo Lagos (UCRC) (7-17); y 15’ try-penal (SMRC) (14-17)

Resultado final: San Martín RC 14 - Urú Curé 17

Amonestados: Gastón Cometto y Alexis Barrera (SMRC): Agustín Acosta, Santiago Grippo y Bernardo Valentinuzzi (UCRC).

Expulsado: Agustín Ludueña (SMRC).

Arbitro: Emanuel Núñez

Jueces de Touch: Santiago Veléz y Federico Zárate.

Reserva:  San Martín RC 21 - Urú Curé 62.

Cancha: Club Caza, Tiro y Pesca, anexo San Martín.

Los resultados de la segunda fecha son:

Zona 1: 

San Martín RC 14 - Urú Curé RC 17.

Tala RC 25 - Córdoba Athletic 34.

Libre: Jockey Club (VM).

Zona 2:

Carlos Paz RC 5 - Jockey Club (C) 120.

La Tablada 17 - Palermo Bajo 45

Córdoba Rugby 14 - Universitario 16.

Posiciones

Zona 1: 

Córdoba Athletic 9 y Urú Curé 9; Jockey Club (Villa María) 1 y San Martín RC 1; y Tala RC 0.

Zona 2:

Jockey Club (Córdoba) 10; Palermo Bajo 9; La Tablada 5; Universitario 4; Córdoba Rugby 1; y Carlos Paz RC 0.

Próxima fecha será la tercera y se jugara el 12 de Mayo con estos partidos:

Zona 1: 

Jockey Club (Villa María) - San Martín RC; y Urú Curé RC - Tala Rc.

Libre: Córdoba Athletic.

Zona 2:

Palermo Bajo - Carlos Paz RC; Universitario - La Tablada y Jockey Club (Córdoba) - Córdoba Rugby.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas