Provinciales | alberto-fernandez | Juan Schiaretti | sergio-busso

A horas del cambio de gobierno, fuerte respaldo de la Provincia al campo

En la última semana encadenó una serie de gestos y declaraciones a favor del sector productivo, desde la ratificación de Sergio Busso en Agricultura hasta la definición de que “Córdoba progresa con el agro”

Mientras se esperan las medidas que el gobierno de Alberto Fernández lanzaría para el sector agropecuario, que estarían vinculadas con incrementos en las retenciones, la administración provincial aprovechó para insistir con un férreo respaldo al sector productivo, con el que mantiene un estrecho vínculo, en particular desde 2008, cuando el conflicto de la administración de Cristina Fernández y el campo trepó vertiginosamente a partir de la oficialización de la Resolución 125 que justamente impulsaba un nuevo esquema para los derechos de exportación.

Ayer, una vez más, el gobierno de Juan Schiaretti publicó un mensaje claro en la previa a los anuncios nacionales: “Córdoba progresa con el campo”.

La frase coincide con el posicionamiento que vienen mostrando actores centrales del gobierno provincial que repiten que “las retenciones son un mal impuesto”.

Hubo una serie de hechos que la semana pasada ratificaron esa posición. En primer lugar, la ratificación por parte de Schiaretti de Sergio Busso en la cartera de Agricultura. El ministro tenía destino en el Tribunal de Cuentas de la provincia y todo parecía indicar que iba a tener reemplazante en el Ejecutivo. Había incluso nombres que sonaban con fuerza para ese cargo, pero a último momento Busso fue una de las sorpresas en el anuncio del próximo gabinete provincial. Era un hombre con el que las entidades agropecuarias habían tejido una buena relación, tenían una valoración positiva y eso tuvo impacto en la decisión final de Schiaretti para asegurar la continuidad del funcionario. Fue una muestra más de la buena relación.

El diputado nacional Carlos Gutiérrez, muy cercano al gobernador y su operador político en la Cámara Baja del Congreso, también ratificó que “las retenciones son un mal impuesto”. Y anticipó que si el gobierno nacional avanza con incrementos, van a plantear la necesidad de que otros sectores productivos, como la minería, tengan el mismo trato que el campo.

El tercer capítulo lo protagonizó el propio Schiaretti cuando, con la excusa de un acto por el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias y la entrega de fondos a los productores que validaron su cumplimiento, obtuvo una foto relevante con dirigentes del sector y beneficiarios del plan.

Todo fue, incluido el mensaje de ayer, a horas de que asumiera el flamante ministro nacional de Agricultura, Luis Basterra. El formoseño tiene un pasado como ministro de la Producción en su provincia entre 2003 y 2009, cuando asumió como vicepresidente del Inta, ya durante la gestión de Cristina Fernández. Dos años más tarde, cuando la entonces presidenta fue reelecta con el 54%, él accedió a una banda en Diputados que aún hoy conserva. Desde allí fue elegido para reemplazar a Luis Miguel Etchevehere en Agricultura.

Desde Federación Agraria y Coninagro destacaron el conocimiento de Basterra. La semana pasada, el próximo vicepresidente de CRA, Gabriel De Raedemaeker, remarcó que es un hombre conocido por la dirigencia agropecuaria que en los últimos años lo frecuentó en Diputados, en la Comisión de Agricultura. Sin embargo, desde CRA insisten en que las retenciones serían una mala iniciativa para el sector agropecuario y que eso tendría un correlato en la pérdida de la producción, después de la cosecha récord alcanzada este año.



Gonzalo Dal Bianco.  Redacción Puntal

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas