Villa María | Barrio | gill |

Relocalizarán a familias que habitan en zonas inundables del barrio Villa del Sur

Según Gill, son cerca de 45 los grupos familiares de dicho sector que serán reubicados en terrenos contiguos a Los Chaleses, en el marco de un proyecto que están llevando a cabo de manera conjunta el Municipio y el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap)

El intendente Martín Gill brindó detalles del proyecto de urbanización que el Municipio, junto con el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), llevará adelante en el sur de la ciudad, sector donde por ejemplo serán relocalizadas unas 45 familias que habitan en espacios precarios del barrio Villa del Sur, en zonas inundables e inseguras, situadas a escasos metros del ríoCtalamochita.

El intendente comentó que las obras de infraestructura que se realizarán en un polígono de 54 hectáreas, delimitado por la prolongación del bulevar Alvear, la Avenida General Savio y las calles Paraguay y Costa Rica, beneficiarán a unas 250 familias.

Según indicó, se trata de una porción de tierras que antiguamente le pertenecía al ferrocarril, donde ya hay un asentamiento de viviendas que recibe el nombre de Los Chaleses.

Volviendo a la situación de los frentistas del barrio Villa del Sur, Gill precisó que “con el paso del tiempo, fueron avanzando urbanizaciones irregulares que se encuentran en sectores de absoluta precariedad, donde viven niños y familias que no acceden al servicio de la luz, o que sí lo hacen pero de manera muy precaria e insegura”.

Y agregó:“Este proyecto contempla también que esas familias, que son un total de 45, sean relocalizadas en el nuevo polígono, no sólo otorgándoles un lote. En este caso, el Renabap va a proceder a la construcción de la totalidad de las viviendas”.

También mencionó que los hogares se adaptarán a la realidad de cada familia, respetando la modalidad de vida que ya tienen. Es decir, la vivienda a construir tendrá en cuenta la cantidad de integrantes de la familia y, en algunos casos, la actividad que realizan los jefes de hogar.

Detalles del plan

El funcionario municipal afirmó que en el polígono ya hay un sector que fue asignado a unas 90 familias que viven en situaciones de extrema dificultad y que a lo largo del tiempo fueron firmando convenios con el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV).

El plan de desarrollo, de acuerdo con lo que dijo Gill, contempla en una primera etapa un riguroso estudio ambiental, con el que se pretende analizar si la actividad ferroviaria que durante largos años se llevó adelante en dicho sector generó daños ambientales. “Se hace un estudio de sustentabilidad ambiental, a los efectos de que no existan inconvenientes o impactos negativos ni para el ambiente ni para las personas que allí habitan”, precisó el mandatario local.

Asimismo, comentó que no se trata solamente de obra pública, sino “de un verdadero proyecto de urbanización y mejora de las condiciones de vida de la gente”.

“Todo el polígono va a quedar marcado por un nuevo sector, un nuevo barrio, que va a albergar cerca de 250 viviendas, que surgen de las 45 familias que ya viven en los Chaleses, de las 90 que hoy están levantando sus viviendas en distintos lugares que fueron zonificados para ello, y en nuevos lotes que van a ser destinados a una convocatoria pública para el acceso a la tierra”, anexó Gill.

Y sumó: “En todo este espacio se trazan las calles, se hacen los cordones cuneta, se avanza en la obra de pavimento, de agua, de cloacas, de forestación, de construcción de veredas, iluminación, se realiza una intervención completa”.

“Después hay otra convocatoria que tiene que ver con el equipamiento comunitario. En todo ese lugar se recuperan los espacios públicos y se crean otros, respetando la forestación”, evidenció.

Infraestructura para clubes

Gill reconoció que existen dos intervenciones “muy importantes” en la vida deportiva del sector, vinculadas a la construcción del estadio de San Lorenzo de Las Playas y la ejecución de la cancha del Club Deportivo Las Playas, institución de baby fútbol.

Al respecto, el intendente contó que las nuevas infraestructuras contarán con todos los elementos que requieren las ligas:iluminación, vestuarios, buffet, sanitarios y espacios para árbitros.

Ampliarán la costanera

En el marco de una etapa que fue denominada como cicatrización, y que también incluye al Renabap, se prolongará la costanera hasta el final del barrio Villa del Sur.

La obra, según lo indicado por el intendente, contempla cordón cuneta, adoquinado, iluminación y mobiliario urbano en una zona costera situada en la zona sur de esta ciudad.

En las 54 hectáreas está prevista también la construcción de un nuevo centro de salud, de un jardín maternal, de una pileta comunitaria, de un skate park y de puentes peatonales que comuniquen la avenida Savio con la Avenida Alvear.

Según Gill, el impacto directo se sentirá en los barrios Industrial, Evita, Las Playas, Rivadavia, Barrancas del Río y el nuevo Ecobarrio.

“Es un trabajo de mucho tiempo, que implica mucha gestión, y que se ha trabajado enormemente, no solo desde lo arquitectónico, sino también desde lo social”, concluyó.

Es oportuno destacar que el llamado a licitación a cargo del IMV para cada uno de los frentes de obra, estará vigente hasta la tercera semana de junio. En este sentido, quienes deseen presentar sus propuestas y ofertas deberán hacerlo en la oficina municipal con sede en calle Mendoza 852, a partir de las 9 y hasta las 13 horas, donde también podrán asesorarse en cuestiones vinculadas al valor del pliego y demás requerimientos para oficiar de oferentes.