Villa María, como ya lo había hecho en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (Paso), volvió a respaldar este domingo, en el marco de los comicios generales, al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.
En Villa María ganó Milei y Massa hizo una mejor elección
El candidato libertario triunfó como en las Paso, pero ahora por un porcentaje más bajo: consiguió el 31,74%. El actual gobernador de Córdoba, que obtuvo el 25,01%, escaló un puesto y relegó a Bullrich, con el 22,87%, a la tercera posición. Unión por la Patria alcanzó el 18,86% y Bregman cerró en la ciudad con el 1,5%
Al menos es lo que arrojó el escrutinio provisorio del 100 por ciento de las mesas, dado a conocer anoche al cierre de esta edición.
Si bien el libertario perdió terreno en comparación con las Paso, los más de 31 puntos que consiguió ayer en la ciudad le permitieron finalizar la elección en el primer lugar (habiéndose escrutado la totalidad de las mesas, consiguió el 31,74 por ciento de los votos).
El postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, fue uno de los que más creció en la ciudad en estos últimos dos meses. Tal situación le permitió relegar a Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, al tercer lugar.
El hoy gobernador de Córdoba cosechó en los 24 colegios villamarienses que participaron de esta votación el 25,01% (en las Paso había terminado tercero con el 18,3%).
Bullrich, que ahora terminó tercera detrás del cordobés Schiaretti, también perdió un importante caudal de votos en comparación con las elecciones primarias (apenas reunió el 22,87% contra el 28,22% que había sumado en agosto).
El aspirante de Unión por la Patria Sergio Massa, pese a haber terminado cuarto, mostró un crecimiento del 4,44% y finalizó la elección de ayer con un 18,86%.
El quinto lugar en la ciudad lo tomó la candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, Myriam Bregman (tuvo 837 votos y finalizó con el 1,5%).
Creció la participación
Desde temprano fue evidente que más villamarienses se acercaron a las urnas para hacer valer su derecho. El porcentaje de votantes, de acuerdo a los datos del recuento provisional, fue del 76,15% en Villa María (la participación en todo el territorio nacional fue un punto mayor y cerró en el 77,67%).
Cabe señalar que la ciudad venía de registrar en las elecciones anteriores porcentajes mucho más bajos. Por ejemplo, en las provinciales del 25 de junio votó el 61,39% del padrón; en las Paso del 13 de agosto, el 65,22% y en las municipales del 1° de octubre, el 60,78%.