Villa María | explosión | tragedia |

La explosión que terminó en tragedia tiene cuatro nuevos imputados

Ahora son cinco las personas que enfrentan cargos por el delito de estrago culposo agravado. Ayer se imputó al jefe de obra, a dos ingenieros de la oficina técnica y al capataz, todos miembros de la empresa Federico e Hijos

El fiscal de Instrucción del Tercer Turno, René Bosio, confirmó que la causa que investiga la trágica explosión en Los Chaleses, ocurrida hace dos semanas, durante la tarde del martes 28 de enero, presenta cuatro nuevos imputados.

Así lo comunicó este martes el funcionario del Ministerio Público Fiscal en conferencia de prensa, horas después de haber dado curso a las notificaciones correspondientes.

Según indicó, las pruebas recolectadas en este tiempo fueron lo suficientemente esclarecedoras para dar curso a más imputaciones, las cuales terminaron recayendo sobre cuatro responsables de la obra y, a su vez, integrantes de la empresa constructora Federico e Hijos S.A., quienes ahora enfrentan cargos por la presunta coautoría del delito de estrago culposo agravado.

Acompañado por sus secretarios Pedro Diana y Soledad Pepino, el magistrado que lleva los hilos de la investigación comunicó que la próxima semana serán citados a declarar a raíz de su imputación el jefe de la obra en cuestión e ingeniero, Vicente Cocciolo; los ingenieros Juan Manuel Albornoz y Ornella Emilse Chialva, ambos responsables de la oficina técnica; y el capataz general, Miguel Toniato.

Además, explicó que los cuatro nuevos imputados podrán seguir en libertad, siempre y cuando se abstengan de realizar cualquier acto que pueda obstaculizar la investigación y afronten el pago de una fianza de 10 millones de pesos que debían acreditar en la Fiscalía.

Cabe mencionar que, en el marco de esta causa, la Justicia ya le había hecho saber al operario que manipulaba la máquina cuando ocurrió la explosión, Leonardo Fabián Gamero, que estaba imputado por estrago culposo, delito que se agravó tras el fallecimiento de Mario Martín Mercado (44) y su hijo Dylan Jesús Mercado (28), quienes son las dos víctimas fatales de este lamentable suceso.

El titular de la fiscalía número 3 aseguró que las imputaciones son el resultado de la investigación que se llevó a cabo hasta el momento y que consistió en la toma de testimonios y en el secuestro de distintos documentos, obtenidos como consecuencia de los allanamientos que se realizaron tanto en Villa María como en Córdoba, y tanto en la empresa Federico e hijos como en Ecogas. “Todo eso nos permitió reunir un caudal probatorio importante y necesario para fundar las imputaciones del día de la fecha”, sostuvo Bosio.

Luego agregó que la investigación sigue su curso “con distintas medidas que se están llevando a cabo y otras que se están estudiando”, tareas que cuentan con la colaboración del equipo técnico de la Dirección de la Policía Judicial y de personal del Ministerio Público Fiscal.

Como se precisó, Gamero, Cocciolo, Albornoz, Chialva y Toniato serán citados a declarar la semana próxima.

Este medio pudo saber que las citadas personas están siendo defendidas por los abogados Gonzalo Ferreras, Juan Deheza, Iván Adolfo Moschusqui, Javier Marcos y Ariel Enrique Mohamad, respectivamente.

La situación de los menores

Fuentes del Hospital Regional Pasteur dieron a conocer ayer detalles de la salud de los dos menores que sufrieron quemaduras en el incidente del 28 de enero, tras la explosión de un gasoducto.

Según se indicó, tanto la paciente de 15 años como su hermano de 11 se encontraban este martes internados en sala común, encontrándose estables, presentando una evolución favorable y continuando con el tratamiento y las curaciones pertinentes.

“En ambos casos, en virtud de la evolución en su cuadro clínico, las frecuencias de las curaciones son más espaciadas (cada 72 horas). Además, se continúa con el seguimiento, acompañamiento y contención por parte del dispositivo de salud mental del Hospital Pasteur”, se agregó en el parte médico de ayer.