Giuliana “Shula” Gavilán juega en la actualidad en el Super Amara Bera Bera de San Sebastián, que “barrió” con todos los títulos en España en 2024, y sigue imparable en 2025.
La pivot villamariense se propone en esta temporada jugar su quinto mundial consecutivo con La Garra, y repetir todos los títulos conseguidos en el club en el que milita hace 4 temporadas, y lleva 11 consagraciones. El objetivo a agregar es el Final Four de la Europa League, en la que debuta el sábado ante Dijon de Francia.
Viene de quedar en la puerta de ese objetivo, ya que no clasificó por caer en los penales ante un rival alemán.
Cuando es inevitable empezar a soñar con el Mundial de Alemania y Países Bajos, que se disputará del 26 de noviembre al 14 de diciembre, “Shula” sigue cumpliendo todos los objetivos.
Ya ganó la Supercopa Ibérica, al vencer al Benfica de Portugal por 38-21 en la final. La Liga Guerreras Iberdrola de España observa al Bera Bera en la cima, y tras el Mundial con La Garra, le espera la Copa de la Reyna de España, y la competición europea, su siguiente meta, tras la victoria de ayer.
Todo marcha a pedir de Giuliana “Shula” Gavilán, que si fuera futbolista, con estos logros, sería una especie de Messi para la ciudad.
Goza del reconocimiento de Villa María. Es la mejor de la historia en su disciplina, y se está asegurando un lugar entre las Top 10 de la historia del deporte local.
Otro paso en firme en España
Con 3 festejos ayudó ayer a Bera Bera a ganar un partido accesible, pero previo al inicio de la competición europea y el mundial.
Con un parcial de 9-1 en los últimos 10’ de la primera etapa, se aseguró el partido en casa ante Lanzarote Ciudad de Arrecife.
Se fue arriba 19-10 al descanso (ganaría 39-29), y Bera Bera regresó pensando en el sábado, nuevamente en el Estadio Gasca, ante el Dijon francés.
El equipo guipuzcoano cumplió con el trámite, y también con el objetivo marcado por su técnico Imanol Alvarez, de jugar concentrada y sumar 2 puntos para consolidar el primer puesto liguero, pero además pudo repartir los minutos necesarios para varias jugadoras.
Terminó sin lesionadas y con un buen sabor de boca pese a recibir un número de goles excesivo.
Hubo dos partidos. Uno hasta el 9-9, que fue duro y parejo. Otra historia fue el 10-2 del final, con Super Amara Bera Bera agresiva y directa en ataque y en defensa.
Más allá de las buenas intervenciones de la arquera Prades (nueve en la primera parte) y los aciertos en la definición de Elba Álvarez (3/3) y Laura Hernández (3/3), el campeón de España demostró su potencial, y se llevó puesto a Cicar Lanzarote.
Con el 19-10, la reanudación fue otra prueba del poderío de Bera Bera, que con los ingresos de la argentina Elke Karsten, Ogonovszky y Elene Fresco en el lateral derecho aumentó la ventaja a 16 goles: 32-16 con un magnífico gol de la brasileña Rodrigues.
Los minutos finales estuvieron de más, y con las defensas bajas, las visitantes aprovecharon para decorar el resultado final 39-29.
Super Amara Bera Bera 39 (19+20): Prades, Erauskin, Rodrigues (3), Gavilán (3), Kruijswijk (4), Somaza (2) y Amores (5) – siete inicial – Arroyo (4, 1p), Etxeberria (2), Ogonovszky (2), Hernández (3), Tchaptchet (1), Karsten (3, 2p), Álvarez (5), Fresco (2) y Wiggins.
Lanzarote Ciudad de Arrecife 29 (10+19): Marín, Trujillo (5, 2p), Squizziato (3), Rivas (5), Tort (7), Correia (4), Tenda (3, 1p) –siete inicial- Cobo, Boner (1), López, Fermo y Sánchez (1).
Restan 3 días para preparar “una final”, por la ida de la QR3 de la Europa League del sábado en Gasca.
Al respecto, la titular del Area Balonmano de Bera Bera, Tati Garmendia, dijo: “Dijon es un grandísimo equipo, hecho para estar arriba en Francia. En la temporada pasada llegó al Final Four. Ellas son favoritas, es obvio, pero somos un equipo que podemos poner en dificultad a cualquier equipo de Europa”.
Con el Mundial a la vista
Confirmada en el plantel de La Garra que jugará el mundial desde el 26 del corriente mes, Giuliana Gavilán va por todo.
Argentina debutará el viernes 28 de noviembre a las 16.30 ante Países Bajos. Luego, el domingo 30 a las 14 se medirá con Austria y el martes 2 de diciembre a las 14 se mide con Egipto en el Grupo E. Los 3 primeros avanzan a la Main Round arrastrando los puntos y se medirán contra los tres mejores del Grupo F que componen Francia, Polonia, Túnez y China.