Por ello, se dudaba si Alianza iba a poder enfrentar a Alumni, ya que jugó gran parte del campeonato con un refuerzo más de lo permitido por el reglamento (eran 5 las incorporaciones permitidas, pero sumó 6 jugadores).
Sanción económica a Alianza
El Tribunal de Disciplina sólo aplicó multa económica, y ayer resolvió que “por incumplir con lo dispuesto por el Consejo Directivo (Acta 4034/2025) en donde se determina que la cantidad de pases habilitados para el torneo son 5 jugadores, y por consiguiente Alianza incumplió dicha acta por la cantidad de jugadores habilitados (6), se aplica los artículos 288, 287 y 83 del Reglamento de Transgresiones y Penas, y se sanciona con multa de 150 entradas, es decir un monto de $1.200.000”.
También explica en la acordada, que “El Tribunal hace saber que con fecha del 25/10/25, en reunión extraordinaria de Consejo Directivo, se determinó que Alianza, con el retiro de un jugador (de los 6 que había incorporado) siga participando en las 2 últimas fechas”.
Es decir que, Alianza, podrá jugar su partido ante Alumni por los octavos de final, y deberá pagar la multa mencionada.
Denuncias y renuncias
El Consejo Directivo pidió el lunes aclaración de los hechos, y de los dichos del titular de Alianza, Marcelo Luna, que determinaron la renuncia de la prosecretaria de la Liga Villamariense de Fútbol.
Esto podría derivar en más renuncias. Además, el delegado de Los Zorros renunció verbalmente, y se retiró de la reunión celebrada el lunes por el Consejo Directivo.
En la ocasión, manifestó que hubo dos jugadores de su club que emigraron a otra entidad, que habría falsificado sus firmas al solicitar los pases.
Sanción económica por incidentes
Sportivo Los Zorros está implicado en idéntica situación que Alianza, por haber incorporado más del límite de 5 jugadores.
En principio, el Tribunal de Penas le corrió informe a dicho club (no clasificó a octavos de final, por lo que dispone de tiempo para aplicar sanción), para que presente su descargo.
Además, también Sportivo Los Zorros está implicado en hechos de violencia que se registraron al terminar el partido ante Unión de Arroyo Algodón (se impuso 1-0).
Al respecto, el Tribunal de Penas dictaminó una multa económica para ambos clubes. “Se solicita a ambos clubes que tomen las medidas necesarias para evitar recurrencia, sancionando a los involucrados en el informe policial, que aún deben presentar ante este Tribunal. Se sanciona a ambos clubes con multa por $400.000”.
Las restantes sanciones
El Tribunal de Disciplina también dictaminó las siguientes sanciones a jugadores y cuerpos técnicos:
3 partidos: José Daniel Berterame (Hipólito Yrigoyen), Cristian Fernández (Ricardo Gutiérrez), Valentino Moreno (Deportivo Silvio Pellico), Thiago Bustos y Thiago Aguirre (Sportivo Los Zorros), Thiago Díaz (River Plate del Algarrobo), Tiziano Agosto (San Lorenzo de Las Playas), Lautaro De la Iglesia y Juan Ramírez (Alianza), Roberto Aimar (Sportivo Playosa), Ariel Palacios (DT de River Plate del Algarrobo).
2 encuentros: Esteban Oliva (Colón), Tiziano Viera (Argentino), Emir Moya (Colorado Inter), Felipe Gutiérrez (El Tallerito), Nicolás Accastello (Fray Nicasio Gutiérrez), Juan Vélez (9 de Julio), Rodrigo Aguirre (DT de River Plate), Walter López (paramédico de Los Zorros), Juan Rodríguez (auxiliar de River Plate del Algarrobo), Antonio Pereyra (auxiliar de Alem), Daniel Abate Daga (DT de Colón), Rodrigo Caciorgna (DT de Unión Social), Nicolás Magrín (auxiliar de Unión Central), Darío Moreyra (Juventud), Leonel Caballero (River del Algarrobo), José Garello (Sportivo Los Zorros), Francisco Trigo (Alem) y Felipe Castoldi (Alumni).
1 cotejo: Benjamín Novarese y César Arce (River Plate del Algarrobo), Danilo Frossasco (Colón), Vicente Gobbato y Santino Prado (Asociación Española), Bautista Ceballos (Alianza), Lorenzo Sainz (Alem), Imanol Ybáñez (Atlético Ticino), Thiago Ledesma y Lucas Alvarez (Unión Central), Agustín García y Ayrton Cavaglia (Juventud), Juan Vera y Thiago Villena (Unión de Algodón), Facundo Ledesma, Francisco Biego y Máximo Giménez (Argentino), Geremías Guendulain y Teo Pérez (San Lorenzo de Las Perdices), Venicio De Lorenzi (Unión Central), Julián López (River Plate), Federico Savoretti (Unión Social), Pablo Delgado (Hipólito Yrigoyen), Francisco Cárdenas, Carlos Fernández y Bautista Cornejo (Alem).