La presentación de la obra estuvo a cargo del intendente Eduardo Accastello, quien junto con jóvenes y funcionarios puso en marcha la flamante instalación sanitaria.
Ante vecinos y vecinas, el mandatario local también anunció la construcción de una nueva pista en el Parque Pereira y Domínguez.
Volviendo a la obra del Skate Park, comentó que las mejoras incluyeron la realización de dos baños accesibles, reparación y repintado general del predio, y la ejecución de veredas y acondicionamiento del entorno.
“El proyecto surgió porque una niña, Isabella, nos planteó la necesidad de disponer de baños en el Skate Park. Siempre buscamos que las ideas de los vecinos se concreten”, afirmó Accastello.
En diálogo con la prensa, el director de Juventudes, Lucas Accastello, también destacó el rol de los chicos y chicas en la propuesta. “Ellos pusieron en agenda esta necesidad. La iniciativa nació en el Parlamento de los Niños e incluyó también un espacio de guardado”, explicó.
Otro que también celebró la obra fue el profesor del Roller Club, Gonzalo Agosto, quien señaló que la escuela funciona desde hace cuatro años y recibe entre 20 y 30 alumnos.
En ese marco, explicó que trabajan de forma progresiva para que los jóvenes se familiaricen con el deporte antes de ingresar a la pista, al tiempo que valoró además que la ciudad incorpore estas disciplinas a su agenda.
“Que se sigan incluyendo estos deportes es muy valioso. Mantiene vivo el espacio y permite que las nuevas generaciones continúen”, indicó.
Como parte del proyecto, también quedó habilitado un mural realizado por el artista local Milton Vásquez, con la participación de jóvenes skaters.
Por último, el intendente local comentó que la nueva pista que se realizará en el Parque Pereira yDomínguez permitirá la práctica no solamente de skate, sino también de streetboard.
Al respecto, Accastello dijo que la propuesta surgió a partir de una iniciativa que acercó el bicampeón mundial Gastón Bertello Cena, quien presentó un modelo de rampa para competencias nacionales e internacionales.
El proyecto está previsto para concretarse en 2026.
“No hay polémica”
Tras la inauguración, el intendente Eduardo Accastello fue consultado por la controversia que surgió alrededor de un proyecto privado a realizarse en la costanera, en el sector conocido como la bajada de Entre Ríos - Mendoza, donde se anunciaba la construcción de baños, cocina, bar, un escenario y un playón de cemento.
Ese emprendimiento fue comunicado por la hamburguesería Eddie Burgers en sus redes sociales a través de un video que luego fue borrado.
Refiriéndose a ese tema, y en respuesta a una pregunta que le acercó un periodista de este medio, Accastello dijo en primer lugar que en este asunto “no hay polémica”. Luego, se encaminó a explicar porqué.
Fue en ese marco que comentó que la obra no es como la anunció el privado en sus redes.
Acto seguido, mencionó que surgió en respuesta a un pedido acercado por los vecinos. “Villa María es una ciudad turística, y como tal evoluciona con los ejes que dije en mi discurso (en el informe de gestión), y uno de esos ejes es la costanera. Hace 20 años, cuando planteé el desarrollo de la costanera, muchos nos decían que estábamos locos”, dijo.
Y reiteró:“Los baños de la bajada de Entre Ríos y Mendoza vienen siendo pedidos por los vecinos. Además, la situación cuenta con un agravante vinculado a las personas que venían a ocupar ese lugar. Hubo denuncias a partir de que se desnudaban todos los días en la zona”.
Sobre ese sector del río, pronunció que se trata de una zona “accesible” y “gratuita”, que a partir de este nuevo emprendimiento “se va a potenciar con más gastronomía, como lo hizo también la gestión anterior (la de Gill) con Ribera, que logró recuperar un lugar que antes no se usaba”.
“Esta inversión de baños públicos no le sale un solo peso a los vecinos, no interviene ni participa nada que involucre una interrupción de la playa pública”, aclaró.
Y sostuvo:“Lo hacen inversores privados. La obra fue licitada. Participaron dos empresas, la que ganó se comprometió a realizar tres baterías de baños”.
Además, agregó:“En la extensión, en ningún momento se habla de cemento. No sé qué quiso decir la empresa que lo pronunció, pero son todas cosas móviles que, como sucede con Ribera, las ponen para hacer eventos y las sacan”.
Por último, el intendente hizo saber que cree que hay un interés político detrás de este tema. “Sabemos que es parte de un resentimiento que tiene un sector de la sociedad que ha quedado en el pasado. La sociedad quiere que avancemos, pero hay algunas personas que quieren retroceder”, cerró.