Argentino consiguió un triunfazo por 2-0 ante Ricardo Gutiérrez de La Palestina, le arrebató el segundo puesto, y acaricia su clasificación a octavos de final.
El campeón hizo respetar su localía, y de la mano de Ernesto Morello encontró el rumbo y aún con ausencias importantes encontró un gol rápido de Franco Funes, lo resguardó con alma y vida, y en el complemento liquidó el partido con un golazo de Isaías Candiotto.
El “RG” sufrió su segunda caída consecutiva, y aunque recuperó a su goleador Ramiro Giraudo, padeció la lesión de Valentín Cativelli, que se suma al mal de ausencia de los dirigidos por Martín Conti, que merecieron mejor suerte en el primer tiempo, pero se desmoronaron en el complemento con la expulsión de Facundo Bersano.
El “lobo” arrancó con un gol que trajo desde los vestuarios de Franco Funes, quien le dio un pase a la red aprovechando un rebote hacia el medio que otorgó Borgiani, tras una enorme jugada personal de Isaías Ñañez. 1-0 (2’).
Ese gol que armaron sus dos jóvenes delanteros, fue clave. Es que en los 45’ iniciales la visita no sólo asimiló el golpe y reaccionó bien futbolísticamente, sino que fue superior en la recta final.
Antes de los 10’ generó tres situaciones claras para empatar, que Valentín Cativelli no pudo capitalizar al desviar un frentazo ante Luciani, y a continuación elevó desde inmejorable posición en el área.
Luciani contuvo un tiro libre de Alvaro Biani, que atravesó una barrera que se abrió inesperadamente, pero el “1” tuvo una respuesta de arquero campeón.
Argentino estaba preparado para contestar de contra, y lo hizo bien a partir del ingenio y creatividad de Lucas Giménez. Isaías Ñañez (gran figura, al igual que ante River del Algarrobo) asistió a Franco Funes, que esta vez le sacó chispas al palo derecho (12’).
Con espacios, la velocidad de Funes acompañó a la técnica de Tobías Ñañez, quien volvió a dejarlo de cara al gol, pero la definición de Funes encontró una salvada providencial en la línea de Vincenti, que evitó el 2-0 (25’)
Tras ese gran inicio de partido, con un ida y vuelta frenético, pero con cierta precisión y profundidad de ambos bandos, encontró mejores respuestas futbolísticas en el “RG” durante los 20’ finales. Con la experiencia de Martino y Fernández limpió el balón para que Biani por derecha y especialmente Carrera por izquierda hirieran por las bandas.
Entonces el ingresado Ramiro Giraudo (volvía de una lesión, y suplantó a Cativelli, que se lesionó la rodilla izquierda a los 19’) tuvo tiro en el área, fundamentalmente cuando Bianchetta mostró su clase y creatividad.
La visita manejó la pelota y el partido. Entonces “Pulpo” Ñañez entendió que apuntalar su defensa era su misión principal, y apoyó a una línea de 4 que no la pasó bien.
Bianchetta habilitó a Biani, que elevó apenas (34’), un cabezazo de Giraudo se fue apenas desviado contra el poste izquierdo tras tiro de esquina de Biani (39’), Luciani respondió ante un remate desde afuera del área de Martino (41’), Bianchetta también probó de larga distancia, pero elevó por poco (43’); y el tiro libre del final de Bianchetta encontró otra gran respuesta de Luciani (48’).
Por aquel gol de arrebato, y pidiendo la hora en el final, Argentino ganaba y lo justificaría en el complemento. Lo que cuesta, vale.
El segundo tiempo el partido bajó el nivel y la intensidad, quizás porque la visita pretendió insistir en su búsqueda del empate (Giraudo elevó la primera, y un cabezazo de Carrera se fue desviado), pero Argentino hizo pie en el mediocampo y ahora apostó por la tenencia.
Conti propuso con Carrera junto a Giraudo como puntas, y Bianchetta como enganche junto a Fernández, y Alfonso con Biani por las bandas. Pero Argentino mantuvo el 4-4-2, sólo que “Pulpo” Ñañez se adelantó y otorgó salida clara, y Giménez se conectó con Candiotto, que hizo estragos en un par de maniobras decisivas.
Clave fue Candiotto, porque Bersano lo derribó y se ganó la tarjeta amarilla, y al conectarse con Rodríguez, el lateral izquierdo fue víctima de otra falta de amonestación de Bersano, que fue correctamente expulsado (15’) por Lucas Quiroga, de muy pobre actuación.
No pudo disimular la visita que jugó media hora con un hombre menos. No alcanzó con Monti para ubicarse por izquierda en un mediocampo que se fue cansando, perdió recuperación, luego precisión y juego, y los defensores apelaron al pelotazo para buscar a sus delanteros salteando líneas.
Ahora Argentino jugó más. Por eso Borgiani le tapó a Candiotto el segundo a los 22’, tras buena jugada de Giménez (abandonó la cancha exhausto, para que ingresara otro delantero: Facundo González), pero a los 33’ “Coqui” Candiotto se sacó de encima a tres rivales encarando por el medio a puro regates, fintas y gambeta a quien se pusiera adelante, hasta enfrentar a Borgiani, y definir suave contra el poste izquierdo. 2-0.
Ese golazo acabó con el partido, pese a que el “RG” vendió cara su derrota, y Carrera lideró la rebeldía, pero no encontró el arco con sus últimos disparos desesperados.
Argentino hizo un gol de arrebato, y le arrebató el segundo puesto de la zona “A” al “RG”. El campeón está de pie.
Arbitró Lucas Quiroga, y Argentino formó con Leonel Luciani; Tomás Peralta, Thiago Ledesma, Braian Cufré y Valentín Rodríguez; Isaías Ñañez, Franco Ñañez, Lucas Giménez e Isaías Candiotto; Isaías Ñañez y Franco Funes. Ingresaron ST 30’ Gastón Molina y Facundo González por Tomás Peralta y Lucas Giménez; y 44’ Agustín Ramos por Franco Funes. DT Ernesto Morello.
Ricardo Gutiérrez alistó a Agustín Borgiani; Nicolás Alfonso, Facundo Bersano, Andrés Vincenti y Tobías Ripa; Diego Carrera, Jorge Martino, Cristian Fernández y Alvaro Biani; Leo Bianchetta y Valentín Cativelli. Ingresaron PT 19’ Ramiro Giraudo por Valentín Cativelli. ST 20’ Lucas Monti por Alvaro Biani; 35’ Alan Mercado y Juan Cruz Gallo por Andrés Vincenti y Jorge Martino. DT Martín Conti.
En Reserva igualaron 0-0.