Las áreas de Inmunización de los centros de salud más importantes de la provincia dieron a conocer datos sobre los porcentajes de cobertura de vacunas antigripales en los considerados grupos de riesgo.
Vacunación antigripal: la cobertura en la región supera la media provincial
Las cifras otorgadas por el área de Inmunización del Hospital Pasteur dan cuenta de que la cantidad de personas vacunadas contra la gripe en esta zona es mayor que el promedio de todo el territorio cordobés
La cantidad de personas vacunadas en la región, según el comparativo con provincia, permite llegar a la conclusión de que en la zona de influencia del Hospital Regional Pasteur la vacunación contra la gripe es mejor y mayor que el promedio alcanzado en todo el territorio provincial.
Números regionales
La mayor diferencia entre región y provincia se observó en la primera dosis del grupo de riesgo comprendido por niños de 6 a 24 meses. Mientras que la cobertura de bebés vacunados en el Departamento San Martín alcanza el 80,1 por ciento, el promedio de toda la provincia es igual al 72,5 por ciento: casi ocho puntos porcentuales de distancia.
Desde el área de Inmunización del Hospital Pasteur, a cargo de la doctora Andrea Pajón, compartieron la totalidad de los porcentajes de cobertura en las personas de riesgo. Por ejemplo, los mayores de 65 años de Villa María y las ciudades cercanas se vacunaron en un 95 por ciento contra la gripe.
En los niños de 6 a 24 meses cumplieron con la vacunación el 80,1 por ciento (primera dosis) y el 57 por ciento (segunda dosis). En embarazadas, la vacunación alcanzó al 54,2 por ciento del total. En el grupo de riesgo de 9 a 64 años, hasta mediados de julio, alcanzaron a cubrir la vacunación antigripal un 60,3 por ciento de las personas.
Números provinciales
Hasta el momento, y en todo el territorio provincial, se han colocado 400.879 dosis de vacuna antigripal. En cuanto al detalle por grupos, y según la información oficial, se inmunizaron el 72,5 por ciento de los niños y niñas de 6 a 24 meses con la primera dosis y el 51,5 por ciento con la segunda dosis.
En mujeres embarazadas la cobertura alcanza el 50,2 por ciento; en equipos de salud, el 100 por ciento y en personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas hasta el momento fueron 99.080.
Las personas que estén dentro de alguno de los grupos de riesgo están a tiempo de vacunarse. La inmunización está disponible -tanto en dosis pediátricas como de adultos- en todos los vacunatorios de la provincia.
En Villa María, los interesados pueden cumplir con la vacunación en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en el Hospital Pasteur y en la Asistencia Pública.
Cabe destacar que tanto la dosis como la colocación de la misma es totalmente gratuita.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Números regionales
La mayor diferencia entre región y provincia se observó en la primera dosis del grupo de riesgo comprendido por niños de 6 a 24 meses. Mientras que la cobertura de bebés vacunados en el Departamento San Martín alcanza el 80,1 por ciento, el promedio de toda la provincia es igual al 72,5 por ciento: casi ocho puntos porcentuales de distancia.
Desde el área de Inmunización del Hospital Pasteur, a cargo de la doctora Andrea Pajón, compartieron la totalidad de los porcentajes de cobertura en las personas de riesgo. Por ejemplo, los mayores de 65 años de Villa María y las ciudades cercanas se vacunaron en un 95 por ciento contra la gripe.
En los niños de 6 a 24 meses cumplieron con la vacunación el 80,1 por ciento (primera dosis) y el 57 por ciento (segunda dosis). En embarazadas, la vacunación alcanzó al 54,2 por ciento del total. En el grupo de riesgo de 9 a 64 años, hasta mediados de julio, alcanzaron a cubrir la vacunación antigripal un 60,3 por ciento de las personas.
Números provinciales
Hasta el momento, y en todo el territorio provincial, se han colocado 400.879 dosis de vacuna antigripal. En cuanto al detalle por grupos, y según la información oficial, se inmunizaron el 72,5 por ciento de los niños y niñas de 6 a 24 meses con la primera dosis y el 51,5 por ciento con la segunda dosis.
En mujeres embarazadas la cobertura alcanza el 50,2 por ciento; en equipos de salud, el 100 por ciento y en personas mayores de 65 años, las dosis aplicadas hasta el momento fueron 99.080.
Las personas que estén dentro de alguno de los grupos de riesgo están a tiempo de vacunarse. La inmunización está disponible -tanto en dosis pediátricas como de adultos- en todos los vacunatorios de la provincia.
En Villa María, los interesados pueden cumplir con la vacunación en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en el Hospital Pasteur y en la Asistencia Pública.
Cabe destacar que tanto la dosis como la colocación de la misma es totalmente gratuita.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María