Las tareas se concentran en la demarcación de calles y bulevares clave, como desde calle Jujuy hasta bulevar Sarmiento, y los bulevares España-Alvear y Alem-Yrigoyen, delimitando con claridad los sectores donde se permite o prohíbe estacionar.
La secretaria de Prevención, Guadalupe Vázquez, explicó que el reacondicionamiento de la señalética incluye colores reglamentarios para facilitar la interpretación de los conductores: el blanco indica que se puede detenerse y estacionar; el amarillo señala que solo está permitido detenerse; y el rojo prohíbe tanto detenerse como estacionar. “Estas tareas permiten promover el respeto por las normas de tránsito y contribuyen a un ordenamiento más eficiente en la ciudad”, subrayó Vázquez.
El municipio enfatiza que estas acciones forman parte de una estrategia integral de seguridad vial y movilidad urbana, que incluye la correcta identificación de los espacios de estacionamiento, el ordenamiento de la circulación y la reducción de riesgos para peatones y vehículos.
Con estas medidas, la gestión busca optimizar el uso del espacio público, agilizar la circulación en el centro y generar un ambiente más seguro y ordenado para todos los ciudadanos. La Secretaría continuará supervisando las tareas y realizando ajustes según las necesidades de tránsito que se detecten en el día a día.