Villa María | fútbol |

Española inagura el Estadio Monumental

Este sábado 18 de octubre, a las 10, presentan el mejor estadio de fútbol que tendrá la ciudad. Estará presente el intendente Eduardo Accastello y autoridades politicas.

El sábado 18 de octubre de 2025 quedará guardado en la historia como el día que se inauguró formalmente el mejor estadio de fútbol de Villa María.

Así lo confirmó el presidente de Asociación Española, Walter Torres, quien invitó al intendente Eduardo Accastello y las principales autoridades políticas y deportivas para disfrutar desde las 10 de un acontecimiento inolvidable.

El Estadio “Monumental” abre sus puertas a toda la comunidad en un enorme predio de fantasía.

Se trata del predio “Walter Federico Torres, presidente de Asociación Española, que en su gestión dio un salto de calidad gigantesco tanto en El Prado Español, como en el flamante predio deportivo.

El mismo se ubica a 1 km de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos, por el camino de tierra.“Nos complace mostrarle a toda Villa María y Villa Nueva, el que con orgullo entendemos que será el mejor estadio de la región, instalado en un predio de 18 hectáreas, en el que ya presentamos el estadio de fútbol para 3 mil espectadores, y ahora inauguraremos la canchagrande del predio, con capacidad para 10 mil personas” , dijo Torres.

El domingo Española recibirá a las 17 a River del Algarrobo, pero Torres aclaró que “antes queremos que todos los habitantes de la ciudad visiten la obra que con tanto esfuerzo hemos construido a 10 cuadras de la Fábrica Militar. Es para todos los villamarienses, y es un estadio que permitirá a la ciudad realizar diferentes espectáculos con convocatoria masiva, a partir del mismo sábado”

Reconoció que “nos demando mucho tiempo y es incalculable la inversión, porque hace 12 años adquirimos esas 18 hectáreas y media

pero hace 4 años que empezamos a construir con visión de futuro”.

La pandemia y los estallidos económicos del país, complicaron.

“Nunca bajamos los brazos. Sin infraestructura, no se puede crecer”

Los detalles del “Monumental”

El predio luce tan estéticamente bello, como inmenso e imponente.

El presidente Torres junto al arquitecto Gustavo Ortega comentaron que “siempre se privilegió la calidad, por sobre los tiempos de la contrucción. La idea siempre fue mejorar por sobre la maqueta original, y se sumaron canchas, y otros deportes, como un complejo de pádel, detrás de una de las tribunas, y ahora la posibilidad de sumar un estadio multiuso”

La iluminación del estadio principal será el broche de oro de la obra. Consideró que “es más costosa e importante que la iluminación en las canchas de baby, y de las canchas auxiliares, pero para la obra era prioritario terminar de iluminar las 3 canchas auxiliares, una de césped sintético, y luego la INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA. EL PREDIO “WALTER TORRES” TIENE 4 CANCHAS GRANDES, Y DOS DE BABY FÚTBOL. LUEGO SE GESTARÁN CANCHAS DE TENIS, PÁDEL E HIPISMO

Española inaugura el Estadio MonumentalEste sábado 18 de octubre, a las 10, presentan el mejor estadio de fútbol que tendrá la ciudad. Estará presente el intendente Eduardo Accastello y autoridades políticas y del fútbol. El escenario mayor tendrá una capacidad para 10 mil espectadores

EL MEJOR ESTADIO DE LA CIUDAD de 18 hectáreas, ahora tampoco queremos poner 4 reflectores. Escaro el sistema lumínico que tendrá el estadio, y por ello, la inauguración de la iluminación llegará en los tiempos oportunos” .

Aclaró que “ya están las torres, también las bases hasta el piso, la cavidad con 12 metros de profundidad, con bases ensambladas. La luz será para poder televisar espetáculos. La inversión para iluminares de 130 millones de pesos”

El socio y la gente son prioridad

Con el coordinador del fútbol, Diego Valle, Torres explicó que “si decidimos inaugurar y apostar por la cancha de fútbol, es porque teníamos a los 500 futbolistas del club dando vueltas en diferentes lugar para entrenar y jugar” No dudó en señalar que “desde el aspecto económico, nos hubiera convenido como club terminar la pileta climatizada, que nos dará un ingreso económico inmediato, porque apostaremos a darle un uso deportivo para competiciones oficiales a nivel nacional e internacional, pero además para los aspecto de salud y recreativo”

Agregó que “un club es la gente. Escuchamos al socio, y aunque tengamos una base de 2 mil socios, es importante que todos se sientan cómodos y seducidos por su club”. Remarcó que “el estadio nos permitirá ser locales con todas las divisiones en nuestra cancha, pero la obra continuará con otros salones, las 14 canchas de tenis, la cancha de hipismo, pádel, y el salón”.Remarcó que “en medio del predio nuevo y la pileta, habrá otra prioridad que es el museo en Casa España. Como institución hemos tenido un avance muy importante, y al complejo de cochera gestado en un espacio sin uso, le sumaremos un salón para tareas educativas y culturales, y un museo”

Acerca del nuevo complejo deportivo Valle aclaró que “hay 3 canchas auxiliares de fútbol, además del estadio. Más una cancha de baby con formato estadio y una auxiliar ya en uso. El club ya está trabajando a full en el nuevo predio, donde además habrá salón de usos múltiples, canchas de tenis, de equitación, y pádel” Agregó que “el club ya sumó 2 equipos por cada categoría infantil y ahora iremos por 2 de juveniles.

Torres explicó que “el club priorizó un esquema de trabajo a cargo de profesores y gente idónea. No podíamos tener a esos 500 chicos como gitanos. Debían estar en su club, cómodos y orgullosos”

.

Destacó que “el sábado inauguramos, y todos los deportistas del club estarán presentes. Desde el domingo, Española juega en su casa, mientras seguimos creciendo. Nos halaga el apoyo recibido del intendente Eduardo

Accastello, que entendió nuestra política de crecimiento, con visión para gestar infraestructura deportiva para los próximos 50 años”

“Al estadio principal se lo puede utilizar desde el mismo sábado para 10 mil espectadores. Sólo le falta la iluminación, y algunos detalles menores en baños de una tribuna y la zona de palcos”

“La cancha del estadio, y las otras 3 auxiliares, 1 de césped sintético, miden 100x64. Los espacios son generosos en tribunas y baños, porque la idea es ofrecer comodidad, y no amontonar a la gente”

Mencionó que “la medida de todas las canchas es idéntica. Las auxiliares y la del estadio miden 100x64. Dejamos 5 metros perimetrales, es decir que puede ser más grande aún”

Añadió que “el piso está muy bien, pero ahora debe cambiar el césped de invierno a verano”

Resaltó que “además de las 3 tribunas para 10 mil espectadores, hay 100 metros cuadrados en el sector de palcos y cabinas, para prensa y autoridades. El estacionamiento es muy grande”

Remarcó que “las 3 tribunas tienen espacios muy generosos, para que la gente se sienta cómoda,

“Para crecer sin techo”

El sábado se inaugura el mejor estadio de Villa María. Walter Torres sostuvo que “proyectamos una infraestructura para 50 años” principal. Estamos pintando y terminando el tercer sector de tribuna, para presentar el estadio completo el sábado. Sólo le faltará la luz, y algunos detalles como baños en la última tribuna” tanto parada como sentada”

Aseguró que “el plus para medir la capacidad dependerá de la gente, porque va desde 7 mil personas sentadas a 10 mil paradas”

Afirmó que “no apuntamos a crear más escalones para sumar más gente. Priorizamos la comodidad. Dejamos espacios generosos para que en toda la cancha la gente tenga sus sanitarios cerca. Esos baños son generosos también”

Consideró que “en la base de la tribuna no hicimos escalones, para que la gente que se quiera parar contra el alambrado, no le impida observar el espectáculo a quienes quieran estar sentados”

Explicó que “apuntamos a lo estético, la capacidad es importante, pero más la comodidad y seguridad en vestuario y tribunas”

Reconoció que “el material de construcción es de primera en baños, vestuarios y en los diferentes espacios gestados desde utilería a duchas, desde el sector de piezas para alojar delegaciones, hasta los bufé y el resto. Las canchas auxiliares tendrán su propia batería de vestuarios y baños, con iluminación y sistema de riego” pero ya sabíamos que nos iba a limitar su espacio físico”

Lotear permitió generar recursos para construir en el nuevo predio. “Esta obra, en cambio, está pendiente como “Infraestructura para 50 años”

Con el secretario Edgardo Tejero, Torres apuntó que “ahora podemos soñar con crecer sin techo”

Recordó que “cuando inauguramos en 1997 la cancha de fútbol en El Prado, estábamos orgullosos, pensada para los próximos 50 años”

Torres describió sus sensaciones “el inicio del crecimiento es contar con la infraestructura. Después vendrán los éxitos deportivos, pero sin infraestructura acorde, no hay proyecto serio”

Reconoció que “los resultados deportivos son circunstanciales, la infraestructura es para siempre”.

Agregó que “hicimos el estadio que soñamos. Allí proyectamos todos los sueños. Hoy sólo falta la iluminación, y algunos detalles, pero la construcción está lista”

Explicó que “como no queríamos poner 2 arcos y un tejido olímpico para empezar a jugar en el predio