Villa María | predio |

Asociación Española estrena el estadio principal de su predio

El sueño de contar con una cancha para 10 mil espectadores se concreta en un día histórico

Asociación Española convocó a su familia y a todos los habitantes de la región para inaugurar este sábado a las 10 su Estadio Monumental, situado a 1km de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos.

Será un día histórico para los Gallegos”, pero también para el fútbol villamariense, ya que se trata del estreno del mejor estadio de fútbol de Villa María, no sólo por su capacidad (llegaría a los 10 mil espectadores una vez culminada), sino también por la calidad de los vestuarios, del material utilizado, la comodidad de sus enormes tribunas, y lo gigantesco del predio.

Las 18 hectáreas del mismo ya cuentan con 2 canchas de baby fútbol (una en formato estadio para 34 mil espectadores, y otra auxiliar), inauguradas en 2024.

Además de cantinas, resto, salas de primeros auxilios, baños, y una zona de vestuarios lujosa y amplia, se edifican dormis para 70 deportistas en piezas dobles.

El sector de palcos cuenta con 100 metros cuadrados, y allí se ubican las cabinas para periodistas.

Los tres sectores de tribunas ya gestadas íntegramente (sólo resta agregar en una cabecera la zona de baños, pero las otras dos ya los tienen finalizados), cuentan con generosos espacios, lo que permitirá además de contar con capacidad para 6 mil espectadores sentados, que en la parte inferior que rodea el alambrado olímpico que separa del campo de juego, pueda la gente optar por ver el partido de pie.

El sistema de riego permite que ofrezca un buen piso, aunque el resembrado del césped de invierno por el de verano, lo mejorará. Sólo restará inaugurar la iluminación.

El estacionamiento es tan amplio que otorga lugar para más de 2.000 automóviles. Existen dos caminos para acceder al estadio, que ya recibieron mejoras en las condiciones e iluminación.

Se espera la presencia del intendente Eduardo Accastello para proceder al corte de cintas junto al presidente de Asociación Española, Walter Torres, que en su gestión le dio un salto de calidad a los dos predios “monumentales”.