El evento se llevará a cabo el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, desde las 9:00 horas, con entrada libre y gratuita.
La propuesta reunirá a especialistas y aficionados de todo el país, quienes compartirán sus conocimientos sobre esta práctica milenaria que combina arte, naturaleza y educación ambiental, promoviendo además el cuidado de la flora autóctona.
La presentación oficial estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el presidente de la agrupación organizadora, José Piatti; y Daniela Taddei, integrante de la Dirección de Relaciones Institucionales.
Bovo destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Municipio y la entidad: “Es un gusto acompañar a una institución que, desde el hobby, realiza una tarea silenciosa en el cuidado del ambiente. Este encuentro también será una oportunidad para recibir a visitantes de diferentes provincias”.
Por su parte, Piatti señaló: “Somos un grupo de amigos que desde hace más de 30 años compartimos la pasión por los bonsais y la flora nativa. Nuestra muestra, reconocida a nivel nacional, exhibirá árboles autóctonos trabajados como bonsai, algo poco habitual”.
La exposición contará con más de 90 ejemplares de diversas especies, disertaciones a cargo de especialistas y demostraciones en vivo sobre técnicas de cultivo y modelado. El cierre incluirá un sorteo de tres bonsais de diez años de antigüedad entre los asistentes.
Nueva señalética en el Bosque Autóctono
Durante la presentación, Bovo anunció la instalación de nueva cartelería informativa en el Bosque Autóctono del Parque de la Vida, en articulación con el grupo Amigos del Bonsai y Flora Nativa.
“Este fin de semana quedará habilitada la señalización de cada árbol y de las especies de aves que habitan el lugar, en el marco de este trabajo conjunto con las instituciones locales”, señaló el funcionario.