Provinciales En Alejandro capacitarán en lenguaje de señas para casos de emergencia Se trata de un taller organizado por el cuartel de bomberos local y está destinado a cuerpos activos de la región, fuerzas de seguridad, personal de salud y público en general. Será el próximo 23 de julio en la institución alejandrina
Espectáculos Los Simpson incluirán por primera vez a un personaje sordo y lenguaje de señas El episodio se llamará "The Sound of Bleeding Gums" y será protagonizado por Lisa Simpson.
Espectáculos Poesía, dispositivos y lenguajes hoy: una cartografía posible Análisis ante la fuerza de las redes y la cultura del "yo".
Rostros y Rastros Lenguaje corporal: comunicar con el cuerpo A través de los gestos podemos transmitir mucho más que con las palabras. Hoy te contamos la importancia del rol que cumple el lenguaje corporal en los procesos de comunicación que a diario compartimos
Villa María "Hay que cambiar la comunicación barroca que tiene el Poder Judicial" Así lo aseguró la Dra. Leticia Lorenzo, jueza de la provincia de Neuquén, quien propone, a través de un libro, reformas vinculadas al acceso judicial y la incorporación del lenguaje inclusivo. La letrada estará en Villa María en la jornada
Villa María Especialista rechaza proyecto de ley que busca quitar el lenguaje inclusivo La licenciada en Letras Modernas Beatriz Vottero refuta el que había sido presentado por las abogadas Cynthia Ginni y Patricia Paternesi ante la cámara de diputados. La docente asegura que el mismo no obstaculiza el aprendizaje
Salud La importancia de la estimulación temprana La estimulación temprana promueve las capacidades físicas, mentales y sociales del niño. Previene las alteraciones motoras, psicológicas y cognoscitivas y detecta más rápidamente problemas de aprendizaje futuros o trastornos del desarrollo. Hoy te contamos la importancia de su aplicación.
Provinciales La Universidad Provincial de Córdoba habilitó el lenguaje inclusivo Casi la mitad de las Universidades del país han permitido el uso del lenguaje inclusivo, la gran mayoría en estos últimos dos años.
Villa María Tres días para pensar el lenguaje en un contexto latinoamericano Especialistas de México, Colombia, Perú, Chile, Brasil y Argentina reflexionarán haciendo foco en la democracia