Villa María | Obras e Infraestructura |

Llaryora puso en marcha la obra de la Autovía 158 y entregó dos ambulancias

En Villa María, el gobernador recorrió el inicio del proyecto que prevé duplicar la calzada en uno de los accesos. También entregó 55 escrituras sociales y anunció la desanexación del Instituto de Discapacitados Auditivos

El intendente Eduardo Accastello y el gobernador Martín Llaryora supervisaron este martes en Villa María el inicio de la obra de la Autovía Ruta 158, proyecto que permitirá duplicar la calzada en uno de los accesos a la ciudad, favoreciendo la conexión de la Autopista con el bulevar Argentino.

En un acto que se realizó en el Palacio Municipal, el mandatario provincial entregó además un total de 55 escrituras a vecinos y dos ambulancias nuevas que robustecerán el sistema de emergencias local, al tiempo que también anunció la creación de una nueva Escuela Especial para personas con discapacidad.

Al momento de hablar, Llaryora confirmó que Córdoba seguirá ejecutando obras públicas pese al contexto nacional. “No vamos a detenernos. Las obras generan empleo, desarrollo e infraestructura”, pronunció.

En esa línea, subrayó que Villa María y el departamento San Martín “son zonas claves para la economía provincial”, resaltando además que “los gobiernos locales deben ser acompañados para sostener su crecimiento”.

Sobre las 55 escrituras que se entragaron a vecinos, precisó que las mismas serán destinadas a los barrios Bello Horizonte, Las Playas, Felipe Botta, San Martín, Parque Norte y Malvinas Argentinas.

Puntualmente, dijo que cinco de ellas corresponden al programa provincial “Tu Casa, Tu Escritura”, mientras que el resto fueron gestionadas a través de la Dirección General de Vivienda, en articulación con el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura (IMVI).

Sobre las ambulancias 0 km que llegaron a la ciudad, confirmó que ambas serán destinadas al Servicio de Emergencias Municipal 107.

Se trata de una Citroën Jumpy y de una Peugeot Partner, que reforzarán la atención de urgencias.

Tocando el tema salud, el gobernador destacó el compromiso del personal sanitario y aseguró que “Córdoba no va a abandonar a su gente”, reconociendo el trabajo de los médicos y docentes que impulsan la inclusión y la salud pública.

Otro anuncio destacado que hizo Llaryora fue la desanexación del Instituto de Discapacitados Auditivos (IDA) de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva, lo que le permitirá transformarse en una institución autónoma en Villa María.

Según se explicó, esta decisión garantizará una atención “más eficiente e independiente” para niños y niñas con discapacidad auditiva.

Accastello, por su parte, dio a conocer que se llevan a cabo junto con Provincia gestiones para recuperar 600 lotes con fines sociales en el predio del exedificio Procrear.

En ese sentido, dijo que el municipio asumirá las obras de agua y caminería, mientras que el gobierno provincial se hará cargo de gas y electricidad.