Nacionales Ingreso de divisas: proyectan que el agro aportaría US$30.800 millones en 2025 En enero y principios de febrero una sucesión de picos térmicos y el retorno de un pulso seco hizo mella en los cultivos
Nacionales Las exportaciones del agro crecieron un 25% en 2024 y alcanzaron un superávit de US$39.000 millones La agroindustria brindó 6 de cada 10 dólares de los que ingresaron al país por esta vía. Son datos del Monitor de Exportaciones elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA)
Nacionales Los Grobo, Agrofina y Surcos, ¿hechos aislados o problema sistémico? Distintos actores del agro analizan el movedizo escenario con el que cierra 2024 para empresas y productores del agro. Vuelve a cobrar fuerza el reclamo de quitar retenciones, especialmente desde Córdoba
Provinciales Al agro cordobés se le está terminando la paciencia En el concierto nacional, los dirigentes provinciales son los que más levantan la voz para reclamarle al Gobierno que quite las retenciones. Alertan por posibles quebrantos ante una ecuación compleja y recuerdan que “las promesas de campaña hay que cumplirlas”
Río Cuarto Otra vez desde Córdoba se orquesta el reclamo del agro contra las retenciones Empezó a levantar temperatura luego de conocerse los detalles del Presupuesto 2025 y la ausencia de un plan de eliminación de los derechos de exportación. Dirigentes de distintas entidades ya muestran abiertamente su malestar
Río Cuarto Se deteriora la ecuación del agro por suba de costos y baja en los granos Constituyen la razón principal por la que la participación del Estado en la renta del campo creció entre diciembre y marzo. Ahora, los gobiernos se quedan con el 65% de la renta, cuando a fin de año era el 59%
Villa María Con inteligencia artificial, creó una app para uso agronómico La idea fue desarrollada por el ingeniero agrónomo graduado en la UNVM Martín Aburra. Según indicó, se trata de una aplicación que busca acercarles soluciones a los productores
Provinciales Las exportaciones del agro crecerían 56% en 2024: oxígeno para el próximo gobierno Tras el derrumbe de los embarques de este año por los efectos de la sequía, en 2024 se espera un rebote que sumaría US$ 10.500 millones más
Provinciales Las exportaciones del agro tendrían una caída de US$ 13 mil millones Es por un menor volumen esperado de los embarques debido al efecto de la sequía en gran parte de la principal zona productiva argentina. Se suma un retroceso en los precios. Son conclusiones de un estudio de Fada
Provinciales Premio de Naciones Unidas para el programa de Buenas Prácticas del agro Se presentaron 31 proyectos de gobiernos intermedios de todo el mundo. Este tipo de reconocimiento que impulsa Naciones Unidas se otorga a los mejores casos de políticas públicas implementadas
"El desempleo llegará a dos dígitos en 2025", advirtió el director del Banco de Córdoba Por Florencia Coria
En medio de la tensión por retenciones, la mesa de enlace inicia en Córdoba una gira federal y habrá cena con Llaryora Por Gonzalo Dal Bianco